Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
México pide ante ONU que países productores refuercen marcos para el control de armas
Embajador Juan Ramón de la Fuente ante la ONU. Foto de @MexOnu

El Gobierno de México pidió ante la ONU fortalecer los marcos internacionales para un control eficaz de las armas de fuego, especialmente entre los países productores.

El Embajador Juan Ramón de la Fuente destacó que para México es importante que el Consejo de Seguridad siga analizando las consecuencias del tráfico y desvío de armas, especialmente cuando violan los embargos y acuerdos vinculantes establecidos dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se han documentado en numerosas ocasiones las transferencias ilícitas de una amplia gama de armas en diversas regiones del mundo. Por ello, México considera necesario fortalecer las medidas para implementar efectivamente las decisiones del Consejo de Seguridad”, indicó.

De la Fuente Ramírez recordó que a finales de 2021, México promovió la resolución 26/16, que enfatiza en el respeto a los embargos de armas dispuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Violar estos embargos implica que más armas estén disponibles en diversas situaciones y que en consecuencia aumente el sufrimiento de la población civil.”

En este sentido, exhorta a todos los países miembros de la ONU a unirse a acuerdos como el Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras.

Reiteramos que es responsabilidad de todos los estados, pero especialmente de los estados productores, fortalecer los marcos internacionales existentes para un control eficaz de todo el ciclo de vida de armas y municiones”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital