Minuto a Minuto

Nacional Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza
La embajadora Rasheed señalo que con la administración Trump tiene que quedar claro que el cese al fuego en Gaza no debe ser temporal
Deportes América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025
América no tuvo piedad de Santos Laguna esta noche en el TSM Corona; James Rodríguez anotó su primer tanto en el futbol mexicano
Internacional CIA ve “más probable” que el origen de la pandemia de COVID-19 sea un laboratorio
La CIA detalló en un informe que continúa evaluando todos los escenarios del origen de la pandemia de COVID-19
Nacional Matan a hombre en plaza comercial de Cancún; Fiscalía de QR lo relaciona con pugnas entre criminales
Sicarios asesinaron a balazos a un hombre en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo
Nacional Bertha Alcalde destituye al fiscal de delitos contra las infancias tras Caso Mafer Turrent
La fiscal de CDMX, Bertha Alcalde, confirmó el cese del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes
México inicia las fiestas patrias con un rol destacado del Ejército
Miembros del Ejército mexicano. Foto de @SEDENAmx

Con la conmemoración del 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el inicio de las fiestas patrias, con el Ejército y la Guardia Nacional con un rol destacado.

En la ceremonia en el Altar a la Patria, en el bosque de Chapultepec, el presidente López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes de su gabinete, rindió homenaje con una ofrenda floral a los Niños Héroes, cadetes que murieron en 1847 en el Castillo de Chapultepec en la guerra entre México y Estados Unidos.

En el acto, el mandatario entregó seis espadines a cadetes del Heroico Colegio Militar y escuchó la salva de fusilería que los integrantes de este plantel hicieron en honor a sus compañeros caídos hace 176 años.

En su turno, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dijo que el Ejército mexicano “a 176 años de aquella heroica epopeya, con esa misma determinación, las Fuerzas Armadas hacen frente a todo desafío de la nación”.

“Quienes vestimos el uniforme de la República le ratificamos nuestro firme compromiso de seguir dando todo por México. El legado de honor y patriotismo de los héroes de 1847 seguirá siendo la premisa que guíe el actuar de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en todo el territorio durante el cumplimiento de cada tarea que se nos asigne”, expuso.

Las Fuerzas Armadas cobraron un creciente poder en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos, lo que ha despertado críticas de políticos, especialistas, periodistas y organizaciones.

El director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado, destacó la importancia de esta institución, donde se imparten estudios de licenciatura en Administración Militar y en Seguridad Pública, y surgen los oficiales que integrarán los cuadros de mando del Ejército y la Guardia Nacional.

Apenas el 30 de junio, el presidente López Obrador, insistió en la militarización de la Guardia Nacional, cuerpo que nació hace cuatro años como civil, al prometer que volverá a promover una reforma constitucional para trasladarla a la Sedena.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el pasado 18 de abril la reforma legal de López Obrador que transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional al Ejército, al considerarla inconstitucional.

Con este acto de los Niños Héroes, el Gobierno mexicano comenzó los festejos de los 213 años del inicio de la Independencia de México, que inició el 15 de septiembre de 1810, y los 202 años de la consumación de independencia, que ocurrió el 27 de septiembre de 1821.

Con información de EFE