Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
México entra en clasificación ‘roja’ de la OMS por casos de COVID-19
Foto de EFE

Este 23 de marzo, México entró en la clasificación ‘roja’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los casos de COVID-19 en el mundo.

De acuerdo con el reporte de la OMS de la distribución global de casos confirmados de coronavirus, México aparece de color rojo, que significa que es un país que tiene casos de transmisión local.

México entra en clasificación 'roja' de la OMS por casos de COVID-19 - distribucion-global-del-covid-19
Distribución global del COVID-19 al 23 de marzo de 2020 según la OMS. Foto de Ssa

Según la Organización Mundial de la Salud, hay 332 mil 930 casos confirmados de COVID-19 en 190 países, de los cuales, 367 corresponden al territorio mexicano.

Mientras la tasa de mortalidad de la pandemia es del 4.4 por ciento a nivel mundial, en México es mucho menor, con cuatro defunciones en la Ciudad de México, Durango y Jalisco.

La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)

Con información de López-Dóriga Digital