Minuto a Minuto

Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
México rebasó los 2 millones 250 mil contagios de COVID-19; registró en las últimas 24 horas mil 263 casos y 136 muertes
Funeral en México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud dio a conocer este domingo que en México suman dos millones 250 mil 458 casos acumulados y 204 mil 147 decesos por COVID-19.

En las últimas 24 horas, en el país ocurrieron mil 263 nuevos contagios y 136 muertes por el nuevo coronavirus.

México rebasó los 2 millones 250 mil contagios de COVID-19; registró en las últimas 24 horas mil 263 casos y 136 muertes - co040420211

No obstante, la cifra oficial de muertes puede ser mucho mayor, ya que el pasado 28 de marzo el propio Gobierno federal informó, en su reporte más actualizado sobre el “exceso de mortalidad”, de que el país había registrado 294 mil 287 muertes asociadas a la covid hasta el 13 de febrero, después de estudiar actas de defunción.

Con arreglo a estos datos y a los que se reportan diariamente, el país superaría holgadamente los 300 mil muertos por coronavirus, un dato que lo colocaría al mismo nivel que Brasil, segundo detrás de Estados Unidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Además, México ocupa el decimocuarto lugar mundial en número de contagios.

Desde el comienzo de la pandemia han sido estudiados en México 6,13 millones de pacientes, según el portal oficial del Gobierno, que durante este fin de semana no ofrece conferencias diarias para dar el reporte diario de la covid-19.

El número de casos estimados es de 2 millones 443 mil 755 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 24 mil 537 casos activos, es decir, un 1 % del total de enfermos han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, el reporte técnico señaló que hay en el país 1 millón 788 mil 209 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.4 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2021.04.04

Plan de vacunación

La Secretaría de Salud indicó que hasta este domingo, al corte de las 16:00 h, se han administrado entre la población mexicana 9 millones 36 mil dosis de la vacuna contra COVID-19.

Y poco más de un millón de personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a personal educativo.

México acumula hasta el momento 14.67 millones de vacunas de cinco diferentes farmacéuticas con las que tiene contrato.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE