Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
México registró en las últimas 24 horas 24 mil 610 contagios y 28 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este sábado que México suma seis millones 83 mil 299 casos positivos y 325 mil 775 muertes por  COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 24 mil 610 nuevos contagios y 28 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Informe_Tecnico_Diario_COVID-19_2022.07.02

México cerró la semana epidemiológica 25, que abarca del 19 al 25 de junio, con un promedio diario de 15 mil 115 personas contagiadas por COVID-19 y 11 defunciones, dio a conocer la Secretaría de Salud.

En el informe técnico diario se reporta ocupación hospitalaria de 10 por ciento para camas generales y de tres por ciento para pacientes en situación crítica que requieren ventilador mecánico.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, detalló esta semana que ha un “incremento progresivo” de los contagios por COVID-19 en las últimas nueve semanas en el país.

El funcionario de Salud dejó en claro que el crecimiento de los casos es más lento que en la pasada cuarta ola de la pandemia, ocurrida en el invierno pasado.

“Sobre la pandemia de COVID-19 en México, lo que hemos ido identificando durante las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo en la frecuencias de los casos, los casos estimados que van aumentando en la semanas”, dijo.

“El crecimiento de la epidemia es más lento de lo que fue en la cuarta ola, esto también es alentador porque sugiere también que la inmunidad de la población, la protección que tenemos, ya sea porque padecimos COVID-19, fuimos vacunados o ambas cosas da resultados y hace que la propagación sea más lenta que con la variante ómicron original”, explicó

México arrancó esta semana la vacunación contra el COVID-19 en menores de 12 años tras varios meses de reticencia a inocular a este grupo de edad pese a que varios países de Latinoamérica ya suman varios meses aplicando las dosis a niños mayores de 5 años, lo que da esperanza a las familias de regresar a la normalidad.

Con información de López-Dóriga Digital