Minuto a Minuto

Internacional Cuba regresa lentamente a su normalidad de cortes diarios tras su cuarto apagón total
El restablecimiento del sistema eléctrico de Cuba fue un proceso de forma gradual que demoró 44 horas tras el apagón del pasado viernes
Internacional USS Gravely, el destructor que EE.UU. envió al Golfo de México
El 15 de marzo de este año el USS Gravely zarpó hacia el Golfo de México para labores antinarcóticos y de seguridad fronteriza
Internacional Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York
La magistrada aceptó una solicitud de los abogados de Mangione, en la que pedían retrasar 30 días la audiencia
Internacional Trump dice que hablará con Putin el martes y tendrá “algo que anunciar”
Donald Trump hablará con Vladímir Putin y tendrán "algo que anunciar" con respecto a un acuerdo para un cese de las hostilidades en Ucrania
Internacional Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados
Reporteros gráficos presentaron una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra Pablo Grillo
México condena el asalto de Israel en Rafah y advierte “consecuencias catastróficas”
Desplazados internos de Rafah. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

El Gobierno de México condenó el asalto del Ejército de Israel en Rafah, zona de la Franja de Gaza fronteriza con Egipto, por considerar que traerá “consecuencias catastróficas” para la población civil.

“El Gobierno de México condena la ofensiva militar de las fuerzas armadas de Israel contra la ciudad de Rafah y externa su profunda preocupación por las consecuencias catastróficas que tal avanzada puede significar para la vida de miles de civiles asentados en dicha localidad”, sentenció un comunicado de la Cancillería.

México condena el asalto de Israel en Rafah y advierte "consecuencias catastróficas" - ataque-israeli-cerca-de-la-franja-de-gaza-1024x683
Ataque israelí cerca de la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/ATEF SAFADI

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que “los ataques en contra de la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario“.

Por ello, expuso que “México hace un enérgico llamado para un cese al fuego humanitario inmediato, que sea observado por todas las partes del conflicto, y así sentar las bases para un entendimiento pacífico y definitivo”.

El Ejército de Israel confirmó haber tomado el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos contra el este de esta localidad del sur.

El hecho ocurre mientras este martes se cumplen siete meses de la guerra en Gaza, donde la cifra de víctimas ascendió ahora a 34 mil 789 fallecidos y 78 mil 204 heridos.

El asalto de Israel en Rafah también ha despertado condenas del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de la Unión Europea (UE) y de países latinoamericanos como Brasil.

México también exigió “que la ayuda humanitaria llegue sin contratiempos a toda la Franja de Gaza, a fin de que alcance urgentemente al mayor número posible de personas y se evite la agudización de la tragedia humanitaria”.

Y la SRE prometió que “seguirá pugnando en el ámbito multilateral, y en particular en el sistema de Naciones Unidas, por la fórmula de los dos Estados, como la única solución estructural para resolver el conflicto palestino-israelí”.

A diferencia de gobiernos de la izquierda latinoamericana, como Brasil, Bolivia, Colombia y Chile, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido una postura “neutra” ante el conflicto y ha descartado romper relaciones con Israel.

Con información de EFE