Minuto a Minuto

Nacional Se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad en Sinaloa: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que tras su encuentro con titulares de SSPC y la Defensa se fortalecerá la seguridad en la entidad
Nacional Expertos de EE.UU. verifican estrategia en México contra el gusano barrenador
México y EE.UU. acordaron una campaña binacional para erradicar al gusano barrenador y reanudar las exportaciones ganaderas
Nacional INE valida elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF
El Consejo General del INE validó la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas del TEPJF
Nacional Infonavit ha presentado 150 denuncias ante FGR y despedido a 22 funcionarios por corrupción
El titular del Infonavit, Octavio Romero, detalló que las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República
Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por fuertes lluvias para este 16 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en 10 alcaldías para este 16 de junio
México acusa a EE.UU. de “mentir” en informe sobre derechos humanos
Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este martes al Departamento de Estado de EE.UU. de “mentir” en su informe anual sobre derechos humanos, que acusa a autoridades mexicanas de tortura y critica el trato del mandatario mexicano a periodistas y activistas.

No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto. Es que es su naturaleza, no quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el llamado Destino Manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el Gobierno del mundo”, declaró el mandatario mexicano en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió al reporte anual que elabora el Departamento de Estado sobre derechos humanos para entregar al Congreso y en el que denuncia los “altos niveles de impunidad”, la violencia del crimen organizado y los ataques a migrantes.

En particular, acusa a fuerzas de seguridad de todos los niveles en México de asesinatos extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.

Mientras que señala al presidente mexicano por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.

Ante los señalamientos, López Obrador respondió que “nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio” al cuestionar el caso contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, buscado en Estados Unidos por revelar información confidencial.

“Nada más decir que no es cierto, que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a tomar a mal. Es como si aquí nosotros los evaluáramos. A ver, derechos humanos: Oye, ¿por qué no liberas a Assange, si estás hablando de periodismo y de libertad?”, manifestó.

El mandatario también reaccionó al reporte de que los esfuerzos de México contra el narcotráfico dieron “resultados limitados”.

“¿Por qué se permite en Estados Unidos que opere un cártel o varios cárteles que distribuyen en ese país con libertad el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes? O decirles: a ver, ¿qué estás haciendo por los jóvenes para que no consuman fentanilo?”, mencionó.

El reporte se publica mientras crece la presión en EE.UU. para que México actúe contra los cárteles de la droga y el tráfico de fentanilo, en particular tras el secuestro este mes de cuatro estadounidenses en la frontera entre ambos países, donde asesinaron a dos de ellos.

Con información de EFE