Minuto a Minuto

Nacional SMN alerta por lluvias intensas, granizo y posible formación de torbellinos en el norte del país
El SMN alertó que un canal de baja presión y aire húmedo provocarán lluvias e inestabilidad en el norte del país
Internacional Al menos tres israelíes muertos y unos 50 heridos tras ataques de represalia desde Irán
Los ataques de Irán contra Israel dejaron al menos tres muertos y cerca de 50 heridos, según el servicio de emergencias Magen David Adom
Internacional El Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
Donald Trump ordenó al ICE suspender temporalmente las redadas migratorias en los sectores agrícola, hotelero y restaurantero
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Mexicana de Aviación arrancará operaciones en diciembre y ya vende sus primeros boletos
Mexicana de Aviación arrancará operaciones en diciembre y ya vende sus primeros boletos. Foto de EFE

Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea estatal a cargo del Ejército mexicano, iniciará operaciones el próximo 2 de diciembre y ya comenzó con la venta de sus primeros boletos en 20 destinos.

El centro de operaciones de la empresa estatal mexicana será el más reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el único destino y origen de los vuelos.

En agosto pasado, el Gobierno mexicano anunció un “acuerdo histórico” por 815 millones de pesos para que el Ejército recuperara la marca para su nueva aerolínea comercial.

La operación incluyó la adquisición tres inmuebles y un simulador de vuelo, mientras que el dinero se distribuiría entre todos los exempleados que permanecían en lucha desde hace 13 años, cuando quebró la entonces aerolínea más importante de México.

Mexicana de Aviación arrancará operaciones en diciembre y ya vende sus primeros boletos - mexicana-de-aviacion-sedena-1024x683
Foto de captura de pantalla

La puesta en venta de los primeros boletos de la nueva estatal Mexicana de Aviación va en línea con los planes expuestos por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quien explicó que iniciaría operaciones con una inversión de 4 mil millones de dólares.

La inversión estimaba la compra de 10 aviones con los que volará a los 20 destinos de su oferta.

De acuerdo con su portal en internet, los vuelos pueden ir desde los 519 pesos (29,4 dólares) para un destino como Acapulco, volando desde el AIFA, mientras que el regreso desde la misma localidad del estado mexicano de Guerrero puede ir hasta los 849 pesos.

Un viaje a Monterrey, en el norte de México, puede ir desde los 519 pesos y hasta los 799 pesos (45,2 dólares), mientras que para Cancún, en el sureste mexicano, los.precios oscilan entre los 899 pesos (50,9 dólares) hasta los mil 247 pesos.

Para destinos como Guadalajara, en el Bajío mexicano, o Mérida, en el sureste, los costos por volar desde el AIFA se ubican entre los 529 pesos y los 819 pesos.

Para volar a Tijuana desde el más reciente aeropuerto del presidente López Obrador el precio de un boleto puede ir desde los 649 pesos y hasta los mil 799 pesos.

Mexicana de Aviación se constituyó como “Aerolínea del Estado Mexicano” el pasado 15 de junio, siendo una empresa de participación estatal mayoritaria.

La empresa defiende que su propósito “es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda, lo que representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional”.

Con información de EFE