Minuto a Minuto

Nacional Atentan contra el director de la Policía de Rosarito, BC
El jefe policial fue sorprendido a disparos cuando circulaba a bordo de un vehículo oficial por calles de la colonia El Tecolote
Nacional Aeroméxico se mantiene como la aerolínea más puntual del mundo 
Aeroméxico confirma su calidad de servicio con el reconocimiento internacional a su liderazgo en puntualidad de llegadas y salidas
Internacional Nueva York alcanza su nivel más alto de personas sin hogar en casi dos décadas
La más reciente estadística señala que hay 4 mil 140 personas sin hogar en Nueva York, cifra más alta registrada desde 2005
Internacional Detenciones de migrantes en la frontera de EE.UU. se redujeron un 10% tras restricciones
Esta reducción de migrantes en la frontera DE EE.UU. ocurre tras la entrada en vigor de una serie de restricciones al asilo
Nacional Cofepris detecta 7 distribuidores de medicamentos irregulares
La Cofepris exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas
Más de medio millón de mexicanos en EE.UU. podrán votar en 2018
Mexicanos en Estados Unidos. Foto de Despertar de Oaxaca

Medio millón de mexicanos que residen en Estados Unidos ya han tramitado su credencial de elector en los consulados, por lo que son potenciales votantes en los comicios federales de 2018, aseveró Enrique Andrade González, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detalló que de ese medio millón de solicitudes, ya fueron entregadas 420 mil a mexicanos que residen en Estados Unidos.

Durante su participación en el foro “Los derechos políticos-electorales de las y los votantes de la Ciudad de México residentes en el extranjero”, destacó la importancia de la reforma que ha permitido avanzar en el voto foráneo dentro del sistema electoral mexicano.

En el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, en la antigua sede del Senado de la República, informó que el INE instrumento una App para el registró del voto en el extranjero que busca facilitar los trámites para que nuestros paisanos puedan ejercer ese derecho.

Más de medio millón de mexicanos en EE.UU. podrán votar en 2018 - ine-elecciones-1
Foto de archivo

Sin embargo, aclaró que el voto seguirá siendo por la vía postal y se contabilizarán todos aquellos que lleguen al INE antes del 1 de julio de 2018.

El también presidente de la Comisión del Voto en el Extranjero del INE reconoció que las elecciones para los paisanos que radican en Estados Unidos se darán en un contexto de miedo por el clima antiinmigrante promovido por el gobierno de Donald Trump, así como por la poca difusión en las campañas electorales de México en el vecino país del norte.

Édgar Prieto Correa, asesor del programa Red Santuario Paisano del Consejo Ciudadano de la capital del país, coincidió en que las elecciones del próximo año las vivirán millones de mexicanos en Estados Unidos en un contexto hostil y con un aumento en los crímenes de odio por cuestiones raciales.

Consideró que los 600 mil “dreamers” de origen mexicano podrían tener una incidencia importante en los comicios, ello dependiendo de si replantean su retorno a México ante el eventual fin del programa Daca.

Redacción