Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Marchan en la CDMX a favor de las peleas de gallos y las corridas de toros
Personas participan en una manifestación contra la prohibición de las peleas de gallos este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Entre aves, jaulas y caballos, miles de manifestantes de diferentes extremos de México marcharon este jueves para defender que “el gallo nace para pelear” y que esta es una tradición que persiste en los pueblos y rancherías a diferencia de lo que se ve en la Ciudad de México, en donde se aprobaron “las corridas de toros sin sangre”.

Esta reforma, impulsada el pasado marzo por el Congreso de la capital mexicana y respaldada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, excluyó la prohibición de las peleas de gallos debido a que según la Comisión de Puntos Constitucionales esta actividad sí demuestra “un arraigo cultural” en algunas alcaldías de la metrópoli y requiere de consulta.

Bajo ese contexto y para evitar la prohibición de esta “actividad gallística”, como ha sucedido en los estados de Veracruz y Quintana Roo, criadores de esta ave realizaron una marcha hasta el Zócalo de la capital mexicana, donde demandaron que “se debe escuchar a todas las voces” ante los llamados a su cancelación por parte de los defensores de los animales.

Marchan en la CDMX a favor de las peleas de gallos y las corridas de toros - marchan-en-la-cdmx-a-favor-de-las-peleas-de-gallos-y-las-corridas-de-toros-3-1024x683
Personas participan en una manifestación contra la prohibición de las peleas de gallos este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ese es el caso de Francisco Baluarte, originario del Estado de México, lugar donde tiene su criadero de pelea desde hace 9 años que quiere seguir trabajando, así como lo hacen otras dos millones de personas a través de empleos directos e indirectos en el país.

“Si solo vamos a escuchar a la gente de las ciudades o en edificios es muy difícil que obtengamos el verdadero valor del gallo de pelea, para hacer una verdadera consulta se tiene que ir a todos los pueblos porque estas aves están desde el valle más profundo hasta la sierra más alta”, destacó.

Te puede interesar: México prohíbe el uso de delfines y mamíferos marinos en espectáculos

Baluarte también resaltó que la verdadera “defensa de los animales” debería permitir la “evolución de la especie” ya que “el gallo de pelea tiene una naturaleza propia y si la presidenta o cualquier ciudadano quisiera aprender de gallos tiene que ver que hay pollos recién nacidos de uno o dos días peleándose entre ellos”.

De igual modo se expresó José Antonio Villa Landeros, quien lleva 15 años criando a esta ave para su combate en Guanajuato, uno de los estados que más tuvieron presencia en esta movilización.

Villa Landeros apuntó que el criador no incita al gallo a estar a la defensiva, que éste ya “nace para pelear” porque “lo trae en sus genes”.

Marchan en la CDMX a favor de las peleas de gallos y las corridas de toros - marchan-en-la-cdmx-a-favor-de-las-peleas-de-gallos-y-las-corridas-de-toros-1024x683
Un hombre participa en una manifestación contra la prohibición de las peleas de gallos este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

“No hacemos maltrato animal”

En esa misma línea, Mario Delgadillo, que se dedica a la misma actividad en el municipio de Tepotzotlán, afirmó que “hay mucho desconocimiento” sobre este animal y del entorno relacionado con la tauromaquia, una actividad que no practica pero que también viene a defender en esta marcha.

También hizo un llamado a Sheinbaum a visitar “las galleras” para que vea “las condiciones en las que se encuentra el pollo desde que nace” porque muchas veces “comen hasta mejor que nosotros”.

“No hacemos maltrato animal e incitamos a que esta labor sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial”, subrayó.

Las peleas de gallos en México han sido reconocidas como patrimonio cultural inmaterial en los estados de Hidalgo, Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas al apelar a la tradición y a los ingresos económicos que generan.

En México existen más de 1.200 clubes y asociaciones de criadores de gallos de pelea que celebran alrededor de tres millones de peleas de gallos al año, para las cuales se necesitan unos 40 millones de aves de combate.

Con información de EFE