Minuto a Minuto

Internacional Abogado de Ovidio Guzmán tacha de “absurda” la idea de que México participara en acuerdo del narcotraficante con EE.UU.
El abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente
Internacional Trump recuerda el atentado casi un año después: “Fui salvado para salvar el país”
Trump recordó el intento de asesinato en Pensilvania, ocurrido hace un año, y dijo que sobrevivió "para salvar el país"
Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
México prohíbe el uso de delfines y mamíferos marinos en espectáculos
Foto de Ranae Smith / Unsplash

En México quedó prohibido el uso de delfines y otros mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 415 votos una reforma a la Ley General de Vida Silvestre.

Previamente, el Senado la avaló por decisión unánime de 99 votos.

La reforma implica adicionar los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 a la Ley General de Vida Silvestre.

 ¿Qué dice la reforma que prohíbe el uso de delfines en espectáculos?

La reforma expone que ningún ejemplar de mamífero marino, incluidos los delfines, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo, como lo son los espectáculos.

Prohíbe la posesión y utilización de mamíferos marinos para cualquier actividad que no sean las permitidas en el artículo 60 Bis. Con excepción de aquellos cuya finalidad sea su reproducción para la conservación a través de la recuperación, la reintroducción y la repoblación de especies y poblaciones amenazadas o en peligro de extinción, o que sean rescatados y depositados por las autoridades competentes, y no tengan fines de lucro.

También, prohíbe la reproducción de los ejemplares de mamíferos marinos, salvo lo establecido en la fracción I del párrafo segundo del presente artículo. Para el caso de los ejemplares de mamíferos marinos destinados a la reintroducción o repoblación, estos no podrán ser objeto de exhibición ni de actividades con fines de lucro.

Sin embargo, la reforma sí permite la captura de mamíferos marinos siempre y cuando la captura tenga por objeto la investigación científica con fines de protección y conservación.

Dicha investigación deberá ser realizada o avalada por una institución académica o de investigación con registro oficial y contar con un protocolo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat).

 ¿Qué pasará con los delfines actualmente en cautiverio?

Hasta el momento se desconoce qué ocurrirá con los delfines y demás mamíferos marinos actualmente en cautiverio con la prohibición de su uso en espectáculos.

Un antecedente de lo que podría ocurrir con los ejemplares es la prohibición en 2015 de los circos con animales, que provocó el abandono de cientos de elefantes, caballos, camellos, tigres, entre otras especies.

En el artículo 127 también se establece la sanción de 200 a 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien cometa alguna de las infracciones señalada en la fracción XXV del artículo 122 de la Ley, relativa a realizar actividades que contravengan lo establecido en el artículo 60 Bis.

Es de precisar que la UMA vigente es de 113.14 pesos.

 ¿Cuáles son los mamíferos marinos?

Los mamíferos marinos refiere al grupo de animales, que como su nombre indica, viven en el mar y se alimentan de leche materna en sus primeros meses de vida.

Si bien viven en el mar, respiran oxígeno, con lo que deben salir constantemente a la superficie.

Las ballenas son los ejemplares más grandes de mamíferos marinos. Le siguen los delfines, belugas, orcas, manatíes, morsas, focas, narvales, nutrias marinas, leones marinos, cachalotes, por mencionar algunos.

Con información de López-Dóriga Digital