Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Marcelo Ebrard visitará Rusia; se reunirá con autoridades relacionadas con la Sputnik V
El canciller mexicano Marcelo Ebrard visitará Rusia. Foto de EFE

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cumplirá una visita de trabajo a la ciudad de Moscú, capital de Rusia, del 24 al 28 de abril, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

En un comunicado, la cancillería mexicana indicó que durante su visita a Moscú, Ebrard se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien visitó la Ciudad de México en febrero de 2020.

Durante la gira de trabajo los cancilleres “analizarán mecanismos para fortalecer las relaciones entre ambos países y evaluarán las acciones emprendidas durante la pandemia e identificarán prioridades para la etapa de recuperación”.

La SRE recordó que un objetivo en común de ambos países “es el acceso amplio y oportuno a vacunas, equipo, medicamentos y material médico para hacer frente al COVID-19″.

Además, Ebrard se reunirá también con las autoridades e instituciones rusas involucradas en el desarrollo, producción y distribución de la vacuna Sputnik V, y visitará el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que lidera este proyecto.

Sputnik V es una de las vacunas que forman parte del portafolio de biológicos con el que se garantiza el suministro necesario para cumplir con las metas del plan nacional de vacunación.

México tiene comprometidos 24 millones de la rusa Sputnik, un acuerdo que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Rusia, Vladimir Putin, celebraron el 25 de enero.

La visita de Ebrard “se enmarca en el diálogo político ágil y abierto que mantienen ambos países, y en el espíritu de cooperación bilateral en diversos temas, notablemente el del combate a la pandemia de COVID-19.

México y Rusia celebraron en diciembre pasado el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

El pasado 6 de abril, Ebrard anunció que viajaría a Rusia, China, India y Estados Unidos para garantizar que se cumplan los acuerdos que tiene México con esas naciones sobre las vacunas contra el COVID-19.

Hasta ahora, México ha recibido 16 millones 900 mil 850 de dosis de cinco distintas farmacéuticas, entre ellas de la rusa Sputnik V, de las cuales se han administrado 12 millones 407 mil 625 de dosis.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a parte del personal educativo.

Con información de EFE