Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Marcelo Ebrard aborda migración con asesor de Seguridad de Biden
Foto de lopezobrador.org.mx

El canciller Marcelo Ebrard confirmó que, tras la llamada del presidente López Obrador al presidente electo de Estados Unidos, sostuvo un diálogo con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional designado por Joe Biden.

Ebrard explicó que durante el diálogo con Sullivan, coincidió en la importancia de la relación bilateral y las coincidencias que la orientarán.

En la reunión, el canciller Ebrard destacó el diálogo sobre la visión compartida en materia migratoria. Habló sobre la cooperación con los países del norte de Centroamérica, particularmente, con respecto a los avances del Plan de Desarrollo Integral, visión de cooperación internacional para el desarrollo, elaborada en estrecha colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y los países del norte de Centroamérica.

En este sentido, el secretario Ebrard y el asesor Sullivan acordaron continuar con el diálogo bilateral, a fin de diseñar de manera conjunta una estrategia regional para procurar que los flujos migratorios sean ordenados, seguros y regulares, como está establecido en el Pacto Global para la Migración del cual México fue promotor.

La atención a las causas estructurales de la migración es una prioridad compartida por el Gobierno de México y por la próxima administración encabezada por el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. La visión centrada en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, así como en una respuesta regional centrada en el desarrollo económico es la base de un plan migratorio sobre el cual el secretario Ebrard y el asesor Sullivan acordaron seguir trabajando en el corto plazo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó, el pasado 19 de diciembre vía telefónica con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.

López Obrador afirmó que en dicha llamada, realizada desde el Ayuntamiento de Valladolid, en Yucatán, ambos reafirmaron “el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de nuestros pueblos y naciones”.

No se dieron  más detalles acerca de dicha conversación telefónica entre López Obrador y Biden.

Con información de López-Dóriga Digital