
El secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, ha dado positivo a COVID-19.
El general anunció en su cuenta de Twitter que mantendrá sus funciones aislado desde casa, bajo tratamiento médico y apoyándose de los funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional según la cadena de mando para desempeñar sus labores.
La última aparición pública del general secretario fue este 16 de febrero, cuando acudió a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dio a conocer el Informe de Distribución de Vacunas contra COVID-19 que han llegado y llegarán a México para su aplicación en adultos mayores.
El general secretario Luis Cresencio Sandoval acudió ayer a la ‘mañanera’ para presentar la operación logística de transporte y distribución de las vacunas que llegaron esta semana a México.
Hoy se confirma que dio positivo a COVID-19.
Detalles: https://t.co/S7XSE1ATPh pic.twitter.com/EBaVg3LDeF
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 17, 2021
En la ‘mañanera’ también participaron los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
También el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Los tres funcionarios no han padecido COVID-19. Cabe destacar que durante la conferencia matutina ninguno utilizó cubrebocas.

Además de Sandoval y del propio López Obrador, han contraído ya el SARS-CoV-2 los secretarios de Agricultura, Víctor Villalobos; Energía, Rocío Nahle; Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera; Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Comunicaciones y Transportes, Jorge Díaz; Marina, Rafael Ojeda; y Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Además de los ministros contagiados, el positivo del presidente obligó a confinarse a finales de enero a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a la de Economía, Tatiana Clouthier, al estratega mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, y a Ebrard.
López Obrador, contrario al uso del cubrebocas, dio positivo por covid-19 el 24 de enero tras una gira por el norte del país, aunque según los reportes oficiales nunca tuvo más que fiebre leve y ligero dolor de cabeza.
El mandatario estuvo confinado durante dos semanas en Palacio Nacional, donde despacha los asuntos de trabajo y reside, un periodo en el que sus apariciones públicas se limitaron a una foto y dos vídeos publicados en sus perfiles de redes sociales.
Pese al contagio, el presidente mexicano sigue sin usar cubrebocas y los miembros de su gabinete acostumbran a no portarlo en su presencia, como sucedió este martes en la conferencia a la que acudió el general Sandoval.
México suma más de 2 millones de contagios por el SARS-CoV-2 y con más de 175.000 muertes ocupa el tercer lugar mundial en decesos.
Con información de López-Dóriga Digital