‘Los Chapitos’ habrían dado a comer a algunas de sus víctimas a tigres, revela EE.UU.
'Los Chapitos' habrían dado a comer a algunas de sus víctimas a tigres, revela EE.UU. Foto tomada de video

Después de que el Departamento de Justicia anunciara los cargos en tres distritos federales contra varios supuestos cabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas, la dependencia dio ejemplos de las acciones que realizaba dicha organización.

“Dieron de comer algunas de sus víctimas, vivas o muertas a los tigres de ‘Los Chapitos'” detalló el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.

Además, apuntó que dos acusados probaron el fentanilo en individuos que estaban atados. Explicó que los sicarios torturaron y asesinaron a integrantes de las fuerzas de seguridad mexicanas.

En el anuncio de los cargos, el fiscal estadounidense destacó que las acciones van dirigidas a “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cartel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”

Los cargos en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia son contra cerca de una treintena de personas, incluidos cuatro hijos del Chapo e incluyen acusaciones por armas y blanqueo de dinero.

Según el comunicado, hay siete acusados bajo custodia, aunque no aclara cuáles son. Fuentes de la Administración estadounidense indicaron en una llamada con periodistas que esos siete fueron arrestados “hace semanas” en Colombia, Grecia y Guatemala.

Las acciones de este viernes, según la gestora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Anne Milgram, mandan “el mensaje claro a los ‘Chapitos’, el cartel de Sinaloa y las redes criminales de droga de todo el mundo de que la DEA no se frenará ante nada para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y de los estadounidenses”.

Los “Chapitos” son cuatro hijos de Joaquín Guzmán, antiguo dirigente de ese cartel: Iván Guzmán Salazar, de 40 años; Alfredo Guzmán Salazar (37), Joaquín Guzmán López (36) y Ovidio Guzmán López, de 33.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE