Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
López Obrador insistirá ante Biden en cooperación para Centroamérica y visas
López Obrador en conferencia de prensa matutina. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que insistirá durante su próxima reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden, en que Washington impulse apoyos económicos a Centroamérica y visas temporales a migrantes.

López Obrador adelantó en su rueda de prensa matutina que pedirá una reunión de un día completo con el presidente Biden, ya que su homólogo ha manifestado querer conversar con él para tratar sobre diversos temas en una reunión que podría ocurrir después del 15 de julio.

“Yo creo que va a ser un día completo de distintos temas, además de que él me ha mandado decir que quiere platicar conmigo, no solo de asuntos económicos, sino de varios temas, platicar, conversar, pero vamos desde luego a tratar asuntos de la cooperación económica que tienen que ver con el apoyo a los países de Centroamérica”, comentó

El primer mandatario mexicano abundó que el propósito de solicitar apoyos y visas migratorias es el de “enfrentar el fenómeno migratorio”.

“Me importa mucho tratarle lo de las visas temporales de trabajo para ordenar el flujo migratorio”, manifestó.

López Obrador había anunciado la reunión personal con Joe Biden tras ausentarse de la Cumbre de las Américas, que Estados Unidos organizó del 6 al 10 de junio pasado en Los Ángeles, a donde no acudió por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

López Obrador dijo que también pedirá que los empresarios mexicanos puedan sentarse en la misma mesa con el presidente Biden y el empresariado estadounidense para encontrar soluciones conjuntas, en medio de una posible recesión global y una inflación sin precedentes inmediatos.

En una reunión este jueves con empresarios en el Palacio Nacional, los líderes del sector privado también expresaron inquietudes por las importaciones de gas.

“Ellos (los empresarios) dijeron que querían estar y yo les propuse que iba yo a pedirle al presidente Biden que nos acompañaran y que se invitara a empresarios estadounidenses”, indicó López Obrador.

Cuestionado por el día del encuentro, el presidente mexicano indicó que “todavía no hay fecha, seguramente va a ser a partir del día de 15 julio, pero no hay fecha”.

La cooperación económica, programas sociales, inversiones de Washington y visas han sido la principal propuesta de López Obrador para afronta el flujo migratorio récord de la región hacia Estados Unidos, que interceptó a cerca de 1.7 millones de migrantes en la frontera con México en el año fiscal 2021.

Con información de EFE