Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
López Obrador aprueba medidas de EE.UU. para restringir venta de armas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó este miércoles las medidas propuestas por su homólogo estadounidense, Joe Biden, para tratar de restringir la venta de armas de fuego, pues señaló que son vendidas al crimen organizado mexicano.

El decreto para el control de armas de Biden es algo que celebro, qué bueno que lo hizo. Porque, ¿de dónde vienen las que utilizan los narcotraficantes en México? Pues de Estados Unidos, y allá las compran sin ningún control”, dijo en su rueda de prensa matutina.

López Obrador subrayó que la falta de control en su venta en Estados Unidos, especialmente las de “alto poder”, provoca que el 80 por ciento de las armas que emplea el crimen organizado sea de procedencia estadounidense.

“Vienen de Estados Unidos y no hay control, pueden comprar una ametralladora en un supermercado, en una armería. Es interesante el tema, qué bueno que se está ventilando”, remarcó.

Biden firmó el pasado martes una orden ejecutiva en la que anuncia nuevas acciones para endurecer el acceso a las armas de fuego en el país y tiene como objetivo reducir la violencia armada con mejoras para apoyar a supervivientes de tiroteos y familiares de víctimas durante sus procesos de recuperación en términos de salud mental, entre otras medidas.

La Secretaría de Salud y la Fiscalía General estadounidenses deberán presentar a la presidencia una propuesta con ese objetivo antes del 15 de septiembre de este año.

“Esta medida significa que se venderán menos armas sin una revisión de antecedentes penales y por lo tanto, habrá menos armas que acaben en manos de criminales y abusadores”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca que adelantó las acciones en una llamada con medios.

Para ejemplificar el tráfico desde Estados Unidos hacia México, López Obrador mencionó el operativo conocido como “Rápido y Furioso“, llevado a cabo durante la administración de Felipe Calderón (2006-2012).

“El objetivo fue meter armas supuestamente de contrabando con sensores para monitorear esas armas y encontraran donde estaban las bandas. Y qué pasó, pues quitaron los sensores y las usaron para sus actividades ilícitas, y le quitaron la vida a mexicanos y estadounidenses”, recordó.

Según el informe “Armas extranjeras en México”, elaborado por un panel de expertos internacionales, las armas estadounidenses matan a más personas en México que en Estados Unidos.

Con información de EFE