Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
López-Gatell recomienda vacunarse a personas que ya se contagiaron de COVID-19
Unidad de vacunación de la UAM Iztapalapa. Foto de Salud CDMX

El subsecretario de Salud de México y estratega contra la pandemia, Hugo López-Gatell, recomendó vacunarse a las personas que padecieron COVID-19, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el mundo entero aún no se sabe cuál es la duración máxima de la inmunidad ante la historia de haber tenido COVID-19 o ante la historia de haber sido vacunados“, dijo López-Gatell durante la conferencia de prensa en la que se presenta el reporte técnico de la enfermedad.

Ante ello, dijo que la recomendación “es que toda aquella persona que ya le dio COVID-19, es muy probable que la mayoría tenga una respuesta inmune que le proteja, pero consideramos importante vacunar a todas y todos por varias razones”.

Entre ellas “porque no se conoce científicamente en ninguna parte del mundo cuál es la duración de la inmunidad y puede ser que una persona que le dio COVID-19 hace un mes en este momento ya no tuviera respuesta inmune suficiente”.

Además, dijo que “existen distintas variaciones de la respuesta inmune que pueden tener las personas y eso depende de muchos factores como la edad, condiciones de salud, alimentación, enfermedades, entre muchas otras”, apuntó el funcionario.

Este lunes, el presidente López Obrador, quien hace una semana dijo que por recomendación médica se iba a vacunar, declaró que ya no se vacunará porque tiene suficientes anticuerpos tras haber padecido la enfermedad entre la última semana de enero y la primera de febrero.

“Consulté con los médicos y en un inicio me habían dicho dos de ellos que me vacunara para reforzar mis anticuerpos“, relató el mandatario durante su conferencia de prensa de todos los días.

Agregó que consultó a otros médicos “los que me atendieron directamente cuando padecí del contagio y ellos revisaron mis estudios y llegaron a la conclusión de que tengo suficientes anticuerpos y que no es indispensable por ahora que me vacune”.

Este lunes, las autoridades sanitarias de México reportaron un total 204 mil 399 decesos por la enfermedad y 2 millones 251 mil 705 de casos confirmados.

Además, explicaron que hasta esta jornada se han administrado entre la población mexicana 9 millones 287 mil 403 millones dosis de la vacuna contra el COVID-19, 213 mil 267 en las últimas 24 horas.

Con información de EFE