Minuto a Minuto

Internacional El Constitucional de Corea del Sur destituye definitivamente a Yoon
Yoon permanecía suspendido de sus funciones desde hace más de 100 días después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción para su destitución tras su declaración de la ley marcial
Deportes Realizan edición 22 del torneo de golf de The American School Foundation
The American School Foundation llevó a cabo su tradicional torneo de golf, evento benéfico que apoya a estudiantes talentosos
Economía y Finanzas El FMI advierte que los aranceles de Trump suponen un “riesgo significativo”
La directora gerente del FMI apuntó que "es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial"
Nacional México reafirma la cooperación con EE.UU. tras ser eximido de los aranceles de Trump
"México cooperará y colaborará con Estados Unidos, respetando siempre la soberanía de ambas naciones", declaró Esteban Moctezuma
Deportes La FMF castiga a otros dos jugadores de inferiores por apuestas
La FMF castigó a dos jugadores por apuestas y manipulación de partidos en la tercera división, con sanciones de 2 y 3 años
México y Estados Unidos tienen buena relación; “será para siempre”: Ken Salazar
Foto de EFE

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó por segundo día en la semana Palacio Nacional.

La llegada del diplomático se da después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, resolución que en su opinión podría abrir la puerta a litigios.

El pasado 6 de abril el embajador también tuvo una reunión en Palacio Nacional, que de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo relación con sus señalamientos de que funcionarios de Estados Unidos ‘cabildean’ en México contra la Reforma Eléctrica.

En esta ocasión se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Por medio de un comunicado, Salazar recordó el compromiso de Estados Unidos con México “para hacer de América del Norte una potencia energética que encabece al mundo en el combate a la crisis climática y produzca abundante energía limpia con tecnología solar, geotérmica, hídrica, eólica y otras energías limpias”.

El embajador Ken Salazar considera que el proyecto de Reforma Eléctrica contiene “medidas que tienen impactos en la competitividad de América del Norte”.

La Suprema Corte dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone el presidente López Obrador, al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, antes del debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético.

Para aprobar el proyecto de la magistrada Loretta Ortiz solo se requerían los votos de cuatro de los 11 ministros del pleno para validar la constitucionalidad de la modificación legal.

Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional.

Con información de López-Dóriga Digital