Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Juicio contra Robles es para desprestigiarla por ser mujer, asegura defensa
Foto de internet

Después de que la Cámara de diputados aprobara el juicio político contra Rosario Robles,  su defensa publicó un posicionamiento en el que asegura que se trata de un “juicio para desprestigiar públicamente a una mujer”.

De acuerdo con la defensa de Robles, se trata de un ataque en su contra por su condición de mujer, “por ser destacada y por ser objeto de una venganza”.

Expuso que no se han respetado los derechos de la exsecretaria ni los plazos necesarios para la defensa por lo que señaló que el proceso ha tenido numerosas irregularidades por parte del legislador Pablo Gómez.

“Algunas de las sesiones de la sección instructora fueron realizadas ilegalmente, sin convocatoria y algunas ni siquiera se realizaron (solo existen en papel)”, se lee en el comunicado.

Además, denunciaron que para la audiencia de este jueves, a Robles se le intentó notificar el miércoles a las 18:30h y no las 24 horas que se deben de tener por lo que ella se negó a recibir dicha notificación.

“El proceso rompe con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos humanos y que no tiene razón de ser porque Rosario Robles ya no es servidora pública y ya enfrentó previamente un procedimiento de inhabilitación”, explicaron.

La defensa calificó esto como una “saña inédita” y denunció que se saltaron 126 expedientes de juicio político, todos de hombres,  que existían antes que el de Robles.

Los abogados de Robles aseguraron que no existe ninguna prueba de la participación de la exfuncionaria en el delito de desvío de recursos y que está acusada del delito de omisión, pues nunca se la ha podido comprobar que haya estado involucrada en desvío de recursos o en algún acto de corrupción.

Señalaron que no se ha respetado el debido proceso, ni la presunción de inocencia y denunciaron que ha habido una violación a la carpeta de investigación pues se permitió a la FGR que los asesores de la sección instructora tuviera acceso a ella.

“Este juicio sienta un precedente y un estándar con el que podrán ser juzgados todos los exfuncionarios, incluso el presidente de la República y legisladores. En todos los casos existe ya un antecedente de que mediante violaciones a los procesos y a los derechos humanos es posible iniciar un juicio político contra los ex servidores públicos” puntualizó la defensa.

Con información de Notimex