Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si lo procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
Internacional Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
El trabajador agrícola murió debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en Los Ángeles
Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Jorge Arganis Díaz sale temporalmente de SICT por problemas de salud
Jorge Arganis al confirmarse que estará a cargo de la SCT. Captura de Pantalla.

Jorge Arganis Díaz dejó su cargo como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para atender problemas de salud.

En su lugar quedó Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura, como encargado del despacho.

La SICT dejó en claro que se trata de una licencia temporal, y Díaz Leal retomará sus actividades en los próximos días.

Perfil de Jorge Nuño Lara

Es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Con amplia experiencia en la administración, preparación y puesta en marcha de proyectos de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, medioambiente, energía y salud, así como de la regulación aplicable a programas y proyectos de inversión en la Administración Pública Federal.

Hasta el 31 de marzo de 2021 se desempeñó como Titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde tuvo a su cargo la dirección de la cartera de programas y proyectos de inversión de infraestructura económica, social y gubernamental financiados con recursos públicos. Adicionalmente, coordinó los proyectos de infraestructura para apuntalar la reactivación económica en el marco del Acuerdo Unidos por el Progreso de México y el Bienestar de Todos, en el que participan el Gobierno de México y la iniciativa privada y que considera 68 proyectos por un monto de 525.9 millones de pesos, de los cuales 16 proyectos ya están en ejecución por un monto de 133.3 millones de pesos.

Entre mayo de 2009 a marzo de 2013 colaboró, como Director de Proyectos de Hidrocarburos, en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde tuvo a su cargo la revisión, y en su caso aprobación, de las evaluaciones costo y beneficio de los programas y proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Adicionalmente, en conjunto con Netherland Sewell International, desarrolló una metodología para la evaluación socioeconómica de los proyectos de exploración y producción de petróleo y gas.

De junio de 2001 a abril de 2009 fue Subdirector y posteriormente Director de Área en la Dirección General de Información y Estudios Energéticos de la Secretaría de Energía, en donde era responsable de la información estadística relacionada con dicho sector en el Sistema de Información Energética y como encargado de del Balance Nacional de Energía y del Anuario Estadístico de la Industria Petroquímica.

Entre agosto de 2000 y junio de 2001, colaboró en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; primero como Jefe de Departamento, y luego como Subdirector de Análisis de Series de Tiempo Económicas en la Dirección General de Contabilidad Nacional, Estudios Socioeconómicos y Precios. En el Instituto fue responsable del ajuste estacional de las series de tiempo económicas y participó en el desarrollo y elaboración del primer indicador global mensual de la actividad económica.

Noticia en desarrollo…