Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Nacional Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren cuando se acerca el 2 de abril, cuando Trump prometió aranceles a productos mexicanos
Nacional Matan a 3 a balazos en Iztapalapa, CDMX
Tres sujetos fueron asesinados a balazos en calles de la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, Ciudad de méxico
Japón felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria en las presidenciales de México
Claudia Sheinbaum. Foto de Facebook Claudia Sheinbaum

Japón ha enviado sus felicitaciones a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales en México, en las que hizo historia el lunes al convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia mexicana, un cargo que asumirá a partir del 1 de octubre.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, envió una carta a Sheinbaum con sus felicitaciones, según reveló en un comunicado la Cancillería japonesa, que no compartió, sin embargo, el contenido completo del texto.

Kishida habría expresado su deseo de trabajar con México “como socio estratégico global para desarrollar aún más las tradicionales y sólidas relaciones bilaterales”, según los detalles trascendidos.

La felicitación de Japón se produce después de que Sheinbaum ganara las elecciones presidenciales, tras lo que aseguró que contribuirá a la “cuarta transformación”, nombre del movimiento político iniciado por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La próxima presidenta de México estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde lideró movimientos estudiantiles en la década de 1980.

Luego, se especializó en ingeniera ambiental y fue investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, antes de incursionar en la política.

En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la capital mexicana, cargo del que se separó en 2023 para contender a la presidencia.

Con información de EFE