Minuto a Minuto

Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Intelectuales llaman a no votar por Morena; “urge poner un alto”, afirman
Casilla para votar. Foto de @lorenzocordovav

Más de 430 intelectuales de México llamaron a no votar por Morena en las próximas elecciones del 6 de junio al afirmar que “urge poner un alto a la descomposición institucional y la improvisación”.

A través del ‘Manifiesto por la república, la democracia y las libertades‘, publicado en varios periódicos de circulación nacional, politólogos, antropólogos, empresarios, sociólogos, juristas, historiadores y periodistas sentencian que México se debate entre la democracia y el autoritarismo.

Intelectuales llaman a no votar por Morena; "urge poner un alto", afirman - manifiesto-por-la-republica-la-democracia-y-las-libertades

Sostienen que “los problemas del país son graves y se están agudizando”, ejemplo de ello son los 10 millones de nuevos pobres así como el aumento de la desigualdad y la permanencia de la violencia criminal y escasez de medicamentos.

Los intelectuales critican que en lugar de apostar a la transición energética y el compromiso con el medioambiente se insiste en los combustibles fósiles, además de que desde el Gobierno Federal se desprecia la lucha feminista.

En su llamado, los firmantes urgen a poner un alto a la descomposición institucional y la improvisación, impulsar la imparcialidad del servicio público y colocar al ciudadano en el centro de la acción política.

Seamos claros: se necesita vencer en las urnas a la coalición oficialista de Morena y sus partidos satélites para rectificar el rumbo”, sentencian.

En el Manifiesto se aclara que “no se trata de regresar a la indeseable situación previa” al actual Gobierno sino de reencauzar los cambios a la profundización de la democracia, esto es, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Acusa al Gobierno Federal de usar recursos e instituciones del Estado para favorecer a Morena, y al presidente Andrés Manuel López Obrador de violar la Constitución al intervenir en las campañas electorales difundiendo propaganda y haciendo escarnio y persecución de opositores.

Los intelectuales llaman a la ciudadanía a votar “con sentido estratégico” y optar por las candidaturas más competitivas conformadas por alianzas opositoras a Morena.

Hoy el voto libre todavía puede determinar el resultado, pero si se desperdicia la oportunidad de este proceso quizá ya no será lo mismo en la siguiente elección. Tú tienes el poder, ejércelo con inteligencia el próximo 6 de junio”, concluyen.

El manifiesto está suscrito, entre otros, por el politólogo Francisco Valdés Ugalde; el antropólogo Roger Bartra; el historiador Enrique Krauze; el escritor Héctor Aguilar Camón y el empresario Claudio X. González.

Con información de López-Dóriga Digital