Minuto a Minuto

Nacional Abaten a 6 civiles armados en Michoacán tras agresiones armadas
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que grupos delictivos atacaron a fuerzas federales, quienes abatieron a 6 agresores
Nacional Aseguran presunto narcorrancho en Jalisco
Una emboscada condujo a policías estatales a un presunto narcorrancho en Teocaltiche, donde se hallaron armas de fuego y autopartes
Economía y Finanzas Apple planea trasladar a India el ensamblaje de los iPhone que vende en EE.UU.
El diario Financial Times indicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Apple de diversificar su cadena de suministro
Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Insabi niega desabasto de medicamentos; problema recae en distribución
Medicamentos. Foto de UNOPS

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) rechazó que exista desabasto de medicamentos y materiales de curación.

Su titular, Juan Ferrer, explicó que el problema recae en la distribución, pero que ya se trabaja para cambiar el modelo y sea atendido por el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

No tenemos problema de comprar medicamentos, ya los compramos todos los medicamentos, todo lo que nos pidieron las otras dependencias ya se adquirieron, el problema ya no es comprar, ahora el problema recae en la distribución”, dijo Ferrer en una reunión con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

Durante la cita el director general del Insabi sostuvo que para este 2022 se adquirieron 2 mil 518 millones de piezas de medicamentos por un costo de 100 mil millones de pesos.

Del total hasta el 16 de agosto se han entregado mil 509 millones 108 mil piezas.

Agregó que ya se trabaja en la compra consolidada 2023-2024 y que por primera vez se la adquisición de medicamentos y material de curación será bianual.

Cn esto se busca precios fijos, evitando un impacto inflacionario, es decir vamos a asegurar los precios hasta 2024″, indicó.

El Insabi, refirió, realiza los procesos de planeación de la compra y adquisición de medicinas y material de curación mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional ayudan en la distribución.

Sin embargo, a partir de este año se está cambiando el modelo para que sea la empresa paraestatal Birmex la que distribuya todos los medicamentos a nivel nacional.

Con información de López-Dóriga Digital