Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
INE niega que la violencia ponga en riesgo las elecciones del 6 de junio
Elecciones organizadas por el INE. Foto de Notimex / Archivo

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, negó que la violencia política que sufre México ponga “en riesgo” la instalación de las mesas electorales en los comicios intermedios del próximo 6 de junio.

“La violencia es un tema preocupante pero, es importante mencionarlo, no está impidiendo la organización de la elección”, dijo Córdova durante una mesa redonda sobre los retos de las elecciones, organizada por el Centro de Enseñanza Jonia.

Córdova Vianello aseveró que “ninguna de las 163 mil casillas está en riesgo de instalarse por este tema”.

El próximo 6 de junio, más de 93 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran los comicios más grandes de la historia de México.

La campaña está marcada por una fuerte violencia, con al menos 80 políticos asesinados, 32 de los cuales eran aspirantes o candidatos, según la consultora Etellekt.

Lorenzo Córdova aseguró que son “las elecciones más complejas” de la historia en México porque nunca antes había habido tantos electores ni tantos cargos en juego, unos 20 mil 500.

Además de ser unas elecciones marcadas por los “problemas estructurales” que aquejan a México: la inseguridad, la pobreza, la desigualdad y la corrupción, dijo.

“A pesar de lo preocupante que significa que la violencia esté instalada como parte del paisaje en el país, las elecciones no están en riesgo”, matizó el funcionario, quien dijo tener contacto “permanente” con las instituciones de seguridad.

La campaña también está marcada por las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena contra el INE.

“Nunca habíamos visto en tiempos recientes que fueran tolerables expresiones como que ‘el INE debe ser exterminado’ o amenazas claras a las autoridades electorales”, lamentó Córdova.

Con información de EFE