Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
INE responde a la CNDH: Se respeta el derecho a la libertad de expresión
En la foto, el logo del Instituto Nacional Electoral. Foto de Gobierno de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró este lunes que siempre ha respetado, promovido y garantizado el derecho humano a la libertad de expresión de periodistas, actores políticos, así como de usuarios, comentaristas, activistas en redes sociales y de la ciudadanía en general.

Por medio de un comunicado, respondió el organismo electoral al llamado que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a respetar la libertad de expresión, asegurando que el INE ha impuesto sanciones y multas a periodistas e influencers por expresar sus puntos de vista sobre el acontecer político en México.

En respuesta, el organismo aclaró que no impone sanciones o multas a periodistas y usuarios de redes sociales. En última instancia, explicó, no es la autoridad que resuelve los Procedimientos Especiales Sancionadores derivados de quejas y denuncias de los actores políticos.

Como es del dominio público, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE (UTCE) es la autoridad que recibe las quejas en materia electoral y la encargada de llevar a cabo las investigaciones de los casos denunciados, pero no resuelve el fondo de los mismos ni impone sanciones. Esto le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por medio de la Sala Regional Especializada y, en última instancia, por parte de la Sala Superior“, detalló.

Explicó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, con la previa propuesta de la UTCE, puede determinar la aplicación de medidas cautelares, entre las que se encuentran la suspensión de la difusión de publicaciones en redes sociales hasta que el fondo del asunto se resuelva.

Estas decisiones no son novedosas ni discrecionales; desde que la autoridad electoral cuenta con dicha atribución (2007), se han dictado medidas cautelares contra cualquier actor político denunciado sin importar su militancia política. El INE aplica la ley sin distingo”, expuso.

Detalló que en caso de no estar de acuerdo con las determinaciones, el implicado puede controvertirlas ante el Tribunal electoral. “Hay que recordar que no hay un solo acto o decisión del INE que sea ajeno a la revisión de constitucionalidad y legalidad por parte de dicho órgano jurisdiccional”.

Sobre el llamamiento de la CNDH, el INE expresó que “llama la atención que un organismo público autónomo, como lo es la CNDH, emita juicios de valor y pronunciamientos que podrían confundir a la opinión pública, al imputarse al Instituto acciones que escapan de sus atribuciones y facultades legales”.

Con información de EFE