Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
INE ordena eliminar posdata de AMLO en mensaje previo a mañaneras
Foto de captura de pantalla

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República eliminar la “posdata” del presidente Andrés Manuel López Obrador colocada al inicio de sus conferencias de prensa matutinas.

La medida cautelar aplicará para las conferencias del 25, 26 y 27 de septiembre, determinó por unanimidad la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Presidencia de México emitió un mensaje previo a la “mañanera”, en cumplimiento a un acuerdo para evitar influir en la equidad de la competencia entre partidos políticos.

Pero junto al mensaje, el presidente López Obrador agregó una posdata para advertir a los “conservadores” no ver sus conferencias matutinas “porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.

La resolución del INE dicta eliminar la posdata y que el mensaje en cumplimiento del acuerdo se haga auditivo.

La consejera Claudia Zavala presumió que habrá que hacer un estudio más profundo para resolver si agregados como la posdata son válidos cuando se está cumpliendo con la determinación de una autoridad o implican algún incumplimiento o reto a la autoridad en el modelo constitucional.

Dicho análisis, expuso, corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Con información de El Universal