Minuto a Minuto

Internacional Plan del Gobierno de Biden para regularizar a migrantes casados con estadounidenses beneficiará a 500 mil familias: DHS
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo que los migrantes que pueden aplicar a esta medida ya no se separarán de sus familias
Economía y Finanzas Suspensión de exportación de aguacate ocasionará pérdidas de 52 mdd semanales
El GCMA estima que la suspensión de la exportación de aguacate michoacano ocasionará pérdidas diarias por 7.5 millones de dólares
Internacional Posponen para octubre sentencia a Genaro García Luna
El juez Brian Cogan informó que la audiencia para dictar sentencia a Genaro García Luna se llevará a cabo el 9 de octubre
Internacional Deportaciones saturan de migrantes albergues en la frontera de Arizona
Albergues en la frontera de Arizona reportan saturación de migrantes que son deportados de manera inmediata tras la nueva orden del presidente Biden
Nacional Colapso en obra del Tren Maya: cae parte de un puente por lluvias y aplasta auto
Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores lesionados por este incidente en el tramo 7 del Tren Maya
“Dejen ya trabajar al INE”, exige Lorenzo Córdova tras aprobar convocatoria para Revocación de Mandato
Lorenzo Córdova. Captura de pantalla/INE

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que a pesar de que la Revocación de Mandato se realizará con menos casillas por falta de presupuesto, está garantizado que todos los ciudadanos podrán participar en el proceso.

Todas las ciudadanas y ciudadanos inscritos en la lista nominal tendrán una boleta esperándolos en las casillas de la Revocación de Mandato el 10 de abril, sin excepción. Si alguien dice lo contrario, estará mintiéndole a la ciudadanía. Hoy decimos a quienes se han empeñado en obstaculizar este proceso: dejen trabajar al INE y dejen que esta Revocación de Mandato se conduzca bien, porque de la mano de la ciudadanía a la que nos debemos y a nadie más, este Instituto cumplirá como siempre lo ha hecho con sus obligaciones y atribuciones en pleno ejercicio de su autonomía constitucional”, manifestó durante la aprobación de la convocatoria para la consulta.

El consejero presidente del INE detalló que serán instaladas más de 57 mil 377 casillas a lo largo y ancho del país, y podrán participar los ciudadanos que cuenten con credencial para votar.

El próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, en que por primera vez se preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio.

La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.

Este viernes el INE dejó en claro que para la organización de la consulta cuenta con un presupuesto de mil 567.4 millones de pesos, dada la negativa de la Secretaría de Hacienda de proporcionar recursos adicionales por mil 738.9 millones de pesos para realizar el ejercicio bajo los estándares requeridos por ley.

Para llegar a este monto, el INE ha realizado diversos esfuerzos, generando el mayor número de recursos disponible (mil 567.4 mdp) y reduciendo en 524 millones de pesos el costo del ejercicio originalmente calculado, mismos que conjuntamente representan un esfuerzo por parte del INE de 2 mil 91.4 mdp”, apuntó el organismo electoral.

Con información de López-Dóriga Digital