Minuto a Minuto

Internacional CIA ve “más probable” que el origen de la pandemia de COVID-19 sea un laboratorio
La CIA detalló en un informe que continúa evaluando todos los escenarios del origen de la pandemia de COVID-19
Nacional Matan a hombre en plaza comercial de Cancún; Fiscalía de QR lo relaciona con pugnas entre criminales
Sicarios asesinaron a balazos a un hombre en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas de Cancún, Quintana Roo
Nacional Bertha Alcalde destituye al fiscal de delitos contra las infancias tras Caso Mafer Turrent
La fiscal de CDMX, Bertha Alcalde, confirmó el cese del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes
Internacional Patrulla Fronteriza realiza operativo en el centro comercial Plaza Bonita, California
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado a conocer los resultados de esta acción de la Patrulla Fronteriza en Plaza Bonita
Nacional Matan a Miguel Ángel Ventura, director de Cultura en Cuajinicuilapa, Guerrero
Miguel Ángel Ventura había sido privado el jueves cuando barría su domicilio en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, Guerrero
INE debe clarificar en qué va a gastar el dinero para elección judicial: Sheinbaum
Foto de INE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para la elección judicial de 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que de esta manera podría justificarse para qué quieren más recursos.

“Sería muy bueno que el INE dijera en qué va a gastar porque ellos originalmente pidieron más presupuesto que en el 2024, recuerden que 2024 fue el año de la elección más grande que había habido en la historia de México. Junio fue la elección más grande la historia de México, eso significó todas las casillas, significó financiamiento a partidos políticos, financiamiento a candidatos y candidatas, es decir muchas cosas que no va a haber en la elección a personas del Poder Judicial, no va a haber financiamiento a campañas y en este caso pues la pregunta es en qué se va a gastar”, aseveró.

“Si se dan estos 7 mil millones de pesos, la pregunta es, quieren más, hablan de por lo menos 2 mil millones de pesos más, yo creo que es importante informarle al pueblo de México en qué se destina”, sostuvo.

“La pregunta es cómo van a destinar estos siete mil millones de pesos que la Cámara de Diputados les asignó, que sea público, abierto, que lo conozca el pueblo de México y si requieren más recursos ¿Por qué requieren más recursos? (…) No es nada más decir requiero 10 mil millones de pesos, sino por qué requieres 10 mil millones”, puntualizó.

La mandataria mexicana explicó que si el INE clarifica el costo de la elección judicial de 2025 “pues el pueblo de México, no solo el Gobierno, puede enterarse por qué están pidiendo 10 millones de pesos”.

“Esa es la solicitud, que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a reducir a la mitad el número de casillas”, destacó.

El INE detalló que ajustará la organización de la elección judicial, tras el recorte presupuestal para el año próximo de más de 13 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró en conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía.

Explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos.

Entre las medidas de ajuste se incluye la posible instalación de un menor número de centros de votación en lugar de las 172 mil casillas inicialmente previstas.

También se revisará la contratación de los supervisores y capacitadores electorales, cuyo número podría reducirse significativamente respecto a los 52 mil planeados.

Con información de López-Dóriga Digital