Minuto a Minuto

Deportes Chelsea se corona en el Mundial de Clubes
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, pasó este domingo por encima del Paris Saint-Germain 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes de la FIFA
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Nacional Abren plataforma para identificar a dueños de prendas halladas en el rancho Izaguirre
La plataforma permite a familiares señalar si reconocen las prendas del rancho Izaguirre y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Inai pide al presidente López Obrador un diálogo democrático ante descalificaciones
Edificio del Inai. Foto de Google Maps

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) exhortó al Poder Ejecutivo a un diálogo abierto, plural y democrático.

Lo anterior ante las “constantes descalificaciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El Pleno del Inai defiende que a lo largo de los 20 años de su existencia ha servido a la ciudadanía para ejercer y hacer valer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Refiere que gracias a su labor las personas han podido conocer y acceder a programas sociales, a servicios de salud o a becas, así como a obtener sus semanas cotizadas para tramitar la pensión, solicitar su expediente clínico para conocer otras valoraciones médicas, rectificar datos; para presentar denuncias cuando instancias públicas o privadas hacen mal uso de su información personal y exigir reparación del daño cuando han sido víctimas de robo o suplantación de identidad.

Los señalamientos del Gobierno Federal pretenden comprometer la existencia del organismo garante, pero sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”, denuncia el Inai.

El Pleno del Inai lamentó las descalificaciones y señalamientos del Gobierno Federal, porque apunta, denotan desconocimiento sobre las responsabilidades constitucionales de su labor, además de que atentan contra su autonomía e independencia.

(El Inai) hace un llamado al Poder Ejecutivo a entablar un diálogo abierto, plural y democrático.”

Este 18 de abril, el presidente López Obrador aseguró que desde su creación, el Inai no ha ayudado en nada a la corrupción.

Al contrario, sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Desde que de creó ese Instituto le cuesta al pueblo mil millones de pesos al año”, acusó.

Inclusive, el primer mandatario pidió al Congreso transferir las funciones del Inai a una institución ya creada, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción.

En coincidencia con el presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acusó al Inai de ser “un lastre burocrático” con poca utilidad para evitar la corrupción y garantizar la transparencia.

Sostuvo que su operación “es un gasto oneroso, opaco e innecesario”.

Con información de López-Dóriga Digital