Minuto a Minuto

Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Entretenimiento Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’; escúchalo aquí
El cantante Bad Bunny lanzó el sencillo 'Alambre de Púa', que presentó de manera inédita durante su residencia en Puerto Rico
Suman mil 508 solicitudes de información atendidas por Inai sobre caso Ayotzinapa
Foto de EFE

A ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha atendido mil 508 solicitudes de información.

Las y los comisionados del Inai coinciden en que es derecho de la sociedad conocer el actuar de las autoridades en el caso Ayotzinapa para exigir justicia.

Desde 2014 y hasta 2022 se han presentado mil 508 solicitudes de información, en las que se ha solicitado versión pública de la averiguación previa del caso, las acciones emprendidas por la entonces PGR, diligencias, declaraciones de los involucrados, operativos, peritajes, informes o partes militares del 27 Batallón de Infantería, bitácoras, fotografías y registros, entre otros documentos.

La Fiscalía General de la República (FGR) acumula 556 peticiones; seguida de la Secretaría de Gobernación (Segob) con 131; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 117; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con 72; el Consejo de la Judicatura Federal y la Policía Federal con 53 cada una.

Del total de solicitudes de información el Pleno del Inai interpuso 158 recursos de revisión mientras que en 58 se modificó la respuesta de la institución y en 30 se revocó para instruir la entrega de información.

En 2015 el Inai ordenó a la PGR abrir la averiguación previa integrada hasta ese entonces y en febrero pasado instruyó a la FGR entregar la versión pública del caso Ayotzinapa con la totalidad de actuaciones llevadas a cabo.

Entre la información que se ha instruido entregar se encuentran las declaraciones de los militares involucrados en los hechos; los documentos que dan cuenta de las actividades del personal militar del 27 Batallón de Infantería en días previos y posteriores a la desaparición de los 43 normalistas; fotografías y registros tomados a los estudiantes por el Ejército; las bitácoras e informes de elementos de la Sedena y la PF sobre el suceso; las videograbaciones de los vehículos que transitaron por la caseta de cobro de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre, y los documentos que den cuenta de la participación de buzos de la Semar en la búsqueda de los normalistas en el río San Juan.

A ocho años de este lamentable acontecimiento, el Pleno del Inai se suma a las voces que exigen el esclarecimiento de los hechos y refrenda su compromiso para garantizar la apertura de toda aquella información que contribuya a conocer la verdad”, refirió en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital