Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Hospital Juárez cambia semáforo epidemiológico interno de verde a amarillo por COVID-19
Vista general del área COVID-19 en el Hospital Juárez, en Ciudad de México. Foto de EFE

El Hospital Juárez de México confirmó que su Semáforo Epidemiológico Interno pasó de color Verde a Amarillo, lo que significa que ahora se encuentra en riesgo medio debido al incremento de casos de COVID-19 en la Ciudad de México.

En un oficio, firmado por el doctor Antonio Aguilar Rojas, encargado de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Hospitalaria de dicho centro, se recuerda que el Semáforo Interno es un sistema de información que integra lineamientos para la estimación de riesgo de contagio por SARS- CoV- 2 entre trabajadores del hospital.

Dichas medidas tienen como finalidad reducir la transmisión y propagación del virus entre los trabajadores controlando el impacto en la dinámica del hospital.

Esto tampoco limita la operatividad del hospital y de los servicios por lo que no se verá afectación a los pacientes.

Entre los lineamientos que contempla el cambio del Semáforo Interno se establece el uso obligatorio de cubrebocas tricapa o superior en aulas y auditorios con capacidad del 75 por ciento y con personas vacunadas contra el virus

Además, se acuerda el uso obligatorio de cubrebocas en reuniones de trabajo así como en áreas comunes dónde se mantendrá una ocupación del 75 por ciento.

También se prohíbe consumir alimentos en áreas COVID-19 y en caso de que varias personas consuman alimentos en una misma área, se deberá hacer de manera escalonada.

Con información de López-Dóriga Digital