
Se detectó en Hidalgo el primer caso de la variante ómicron de COVID-19, por lo que se solicitó a los ciudadanos extremar cuidados y medidas de bioseguridad
En Hidalgo el Laboratorio Estatal de Salud Pública detectó este miércoles el primer caso de la variante ómicron de COVID-19.
Se trata de una mujer de 30 años que ya contaba con esquema de vacunación contra coronavirus y con antecedente de viaje a Italia.
Por medio de su cuenta de Twitter, el gobernador Omar Fayad solicitó a la población extremar cuidados y medidas de bioseguridad, “no bajemos la guardia”.
Sigue con la práctica de las 5 Hs:
1.- Higiene de manos
2.- Haz uso correcto del #cubrebocas
3.- Hogar… tu sitio seguro
4.- Hazte pa’ allá: #SanaDistancia
5.- Hábitos saludables#Protégete— Omar Fayad (@omarfayad) December 22, 2021
El mandatario estatal recomendó a los habitantes de la entidad seguir la “práctica de las 5 ‘H'”, que consiste en lavado de manos, el uso correcto de cubrebocas, quedarse en casa, la sana distancia y los hábitos saludables.
De esta manera, suman ya cuatro estados del país en los que se ha detectado la variante ómicron de COVID-19: Hidalgo, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México.
La Secretaría de Salud informó este miércoles que México suma 3 millones 940 mil 401 casos y 298 mil 359 muertes por COVID-19.
En las últimas 24 horas, el país registró 3 mil 319 contagios y 198 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.
Con información de López-Dóriga Digital