Minuto a Minuto

Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
Internacional Trump revela un “posible” acuerdo con la Universidad de Harvard, tras meses de pugna
“Hemos estado trabajando estrechamente con Harvard, y es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana”, dijo Trump
Internacional Trump ordena pavimentar el emblemático jardín de rosas de la Casa Blanca
La Rosaleda de la Casa Blanca, que mide unos 40 por 20 metros, es considerado uno de los espacios más emblemáticos del inmueble
Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
Nacional Cerocahui mantiene vivo el recuerdo de los sacerdotes Javier y Joaquín, a tres años de su asesinato
La Compañía de Jesús informó la celebración de dos misas conmemorativas por el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua
Hallan cuerpo del periodista Luis Martín Sánchez en Nayarit
Foto de La Jornada

El cuerpo del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal de La Jornada en Tepic, fue encontrado esta mañana en las inmediaciones del poblado de Huachines, en el estado de Nayarit.

Según primeros reportes, el cuerpo fue encontrado maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.

Según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado de Nayarit, Sánchez Iñiguez de 59 años, fue visto por última vez la noche del pasado 5 de julio de 2023, en la localidad del Armadillo, en Xalisco.

La ausencia del periodista fue reportada por su esposa, Cecilia López, ante autoridades del estado de Nayarit la tarde del viernes.

Se apuntó que en el domicilio del periodista no se encontraron algunos materiales de trabajo como su computadora, su celular, un disco duro, así como su acreditación del medio en el que laboraba.

En el año 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Con información de López-Dóriga Digital