Minuto a Minuto

Internacional “Imagínense cómo tratan a los trabajadores”, cuestiona senador de EE.UU. tras ser esposado
El senador Alex Padilla criticó el uso de la fuerza tras ser esposado en Los Ángeles al cuestionar a Kristi Noem sobre redadas migratorias
Internacional Israel cierra el espacio aéreo hasta nuevo aviso
El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció el cierre del espacio aéreo a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso
Internacional Israel anuncia que ha atacado Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa de Israel anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Gobierno de Sheinbaum ya recibió segunda notificación para bajar reforma judicial del DOF
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conformó que ya su Gobierno ya recibió la segunda notificación para bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial, tras el error en el código QR que tuvo la primera.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que en próximas horas preguntará al Congreso de la Unión su opinión para ver qué procede.

Ayer, tan era cierto que no se había notificado adecuadamente que llegó una segunda notificación a la Consejería y al DOF”, apuntó.

“¿Qué hizo la consejera jurídica? Como lo planteamos, hoy en la mañana estaré enviando un comunicado al Congreso de la Unión para (que dé) su opinión. Por otro lado, la propia Consejería Jurídica la pregunta al DOF qué procede”, destacó.

Pese a esta nueva notificación de la jueza federal Nancy Juárez Salas, la mandataria mexicana insistió en que esta acción “no tiene sustento” y de paso cuestionó la legalidad de la orden.

“El Diario Oficial (de la Federación) tiene una ley, no es que las personas decidan por voluntad propia qué hacen o qué no hacen”, destacó en Palacio Nacional esta mañana.

Sheinbaum Pardo apuntó que el artículo séptimo bis de la ley que rige al DOF impide eliminar publicaciones ya una vez emitidas, debido a que se deben preservar los registros oficiales.

La gobernante mexicana dejó entrever que detrás de este tipo de acciones en contra de la reforma al Poder Judicial podrían existir intereses políticos.

La principal premisa de la reforma al Poder Judicial es la elección por voto popular de jueces magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los primeros comicios, de carácter extraordinario, se llevarán a cabo el primer domingo de junio de 2025, mientras que la segunda parte se realizarán junto a la elección federal de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital