Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Gobierno ahorra 12 mil mdp en compra de medicamentos a través de subastas inversas: Sheinbaum
Foto de Oscar Ochoa en Unsplash

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos en la adquisición de 399 claves y 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

“Se llama subasta inversa porque el objetivo es: manteniendo la calidad, quién da menos para poder adquirir el medicamento. Se pone a los productores del medicamento y hay puja”, explicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

En este proceso de subasta inversa se logran estos 12 mil millones de pesos de ahorros, es imagínese, muchísimo recurso”, indicó.

La mandataria mexicana puntualizó que el nuevo modelo de compra permite ahorros al Gobierno debido a la reforma en la Ley de Adquisiciones, y con ello se evita adquirir medicamentos e insumos médicos a sobreprecio.

Para este objetivo se trabajan de manera conjunta la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que las subastas inversas permitieron adquirir las medicinas en 23 mil millones de pesos, lo que significó el ahorro de 12 mil millones de pesos, equivalente a construir cinco hospitales de 120 camas o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas.

El funcionario federal recordó que las 399 claves y 988 millones de piezas que se adquirieron tenían un precio de 35 mil millones de pesos, previo al proceso de subasta inversa, y posteriormente tuvieron un valor de 23 mil millones de pesos.

“Lo que se compró o se había adjudicado más bien en enero a 35 mil millones de pesos, logramos bajarlo a 23 mil millones de pesos. Es decir, un ahorro de casi 12 mil millones de pesos y un ahorro casi de 45 por ciento con respecto a los precios de años anteriores”, afirmó el subsecretario de Salud.

“Es decir, lo que nosotros hemos estado informando de manera rutinaria en este espacio, de que desafortunadamente hubo sobreprecio, pues claramente se confirma”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital