Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Genevieve se intensifica a huracán Categoría 4; seis entidades permanecen en alerta por fuerte oleaje
Foto de EFE

Genevieve se intensificó, rápidamente, a huracán Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson durante las primeras horas de este martes, confirmó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC).

El fenómeno se localiza al oeste-suroeste de las costas de Colima y  sus bandas nubosas ocasionan lluvias muy fuertes, puntuales intensas, además de vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente y sur de territorio nacional.

Actualmente, Genevieve se ubica a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Su desplazamiento es hacia el noroeste a 28 kilómetros por hora.

Tiene vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que debido a la presencia de Genevieve, se ha establecido una zona de vigilancia desde Los Barriles hasta Todos Santos, Baja California Sur, y una zona de prevención desde Los Barriles a La Paz, Baja California Sur, y desde Todos Santos hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Genevieve provoca rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en el litoral de Colima, Michoacán y Guerrero. Además de rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Jalisco, Nayarit y Oaxaca.

Genevieve se intensifica a huracán Categoría 4; seis entidades permanecen en alerta por fuerte oleaje - genevieve-paso-por-mexico
Foto de SMN

El SMN hizo un llamado a extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Cierre de puertos

La Secretaría de Marina indicó el cierre de puertos en la costa del Pacífico mexicano por el paso de Genevieve.

El cierre de puertos a embarcaciones mayores será en Manzanillo.

Los puertos que permanecerán cerrados a embarcaciones menores son Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo, Puerto Marqués y Puerto Ángel.

Con información de López-Dóriga Digital