Minuto a Minuto

Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Fiscalía de Sonora investiga la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo, integrante de Madres Buscadoras
En la foto, Yesenia Guadalupe Durazo, integrante de Madres Buscadoras. Foto vía @CeciPatriciaF

La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó este miércoles que ha iniciado una carpeta de investigación por la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo Cota, integrante del colectivo Madres Buscadoras, quien rastreaba a su marido desaparecido por grupos criminales.

A través de sus redes sociales oficiales, Cecy Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras, lanzó el llamado de auxilio a las autoridades y pidió clemencia a los delincuentes que “levantaron” a su compañera de búsqueda.

Las Madres Buscadoras de Sonora le rogamos piedad a quienes se llevaron a Yesenia y les suplicamos que la liberen con vida. Ella no es un peligro para nadie, solo busca paz; prometemos olvidar, prometemos que cuando podamos abrazarla de nuevo nunca buscaremos justicia“, escribió la líder del colectivo.

El llamado “levantón” es una práctica habitual de los carteles de la droga mexicanos que consiste en capturar a una o varias personas sin exigir rescate a cambio. A menudo, las víctimas aparecen muertas días después.

En una entrevista para EFE, Flores narró que la noche del domingo Yessenia estaba hablando por teléfono afuera de su casa en Arivechi, un pueblo de la sierra en Sonora, cuando hombres armados a bordo de una camioneta llegaron y se la llevaron por la fuerza y hasta ahora no se sabe nada de ella.

Yesenia se unió al colectivo Madres Buscadoras en 2020, para buscar a su marido quien también fue “levantado” y desaparecido sin dejar rastro.

En tanto, la Fiscalía de Sonora en conjunto con la Mesa de Seguridad y la Comisión de Búsqueda, detallaron que investigan la denuncia presentada el pasado martes 23 de mayo “por probable privación ilegal de la libertad de Yesenia Guadalupe, de 33 años, registrada el domingo 21 en Arivechi”.

De acuerdo con datos de las autoridades, en la denuncia de familiares se expuso que se perdió contacto con la integrante de un colectivo de búsqueda, el pasado domingo, cuando salió a la plaza hablando por teléfono celular con una amiga de Hermosillo.

“Al no volver a contactarla, decidieron acudir a denunciar el martes”, dicta el informe oficial preliminar de los hechos, difundido por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

México superó hace un año la cifra histórica de más de 100.000 desaparecidos desde que hay registro, la mayoría de ellos hombres y víctimas del crimen organizado.

Ante la insuficiente acción del Estado, la mayoría de quienes buscan a estos desaparecidos son sus progenitoras, conocidas como “madres buscadoras”.

Actualmente las madres buscadoras de Sonora tienen un registro de más de 7 mil personas desaparecidas, de las cuales más de 2 mil han sido encontradas sin vida en fosas clandestinas.

En 2022, según cifras del Gobierno mexicano, fueron asesinadas 5 activistas buscadoras de personas desaparecidas.

Con información de EFE