Minuto a Minuto

Internacional León XIV advierte que las armas tecnológicas amenazan con una barbarie mayor que en el pasado
El papa León XIV dijo que el "corazón de la Iglesia está desgarrado por los gritos que surgen de los lugares de guerra"
Internacional La Cumbre del G7 concluye con dudas sobre el consenso con EE.UU. en temas clave
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se esforzó en despejar las dudas de los medios de comunicación sobre el nivel de consenso que existió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las dos jornadas de trabajo en temas como el conflicto en Ucrania
Ciencia y Tecnología China prueba una conexión láser satelital cinco veces más rápida que Starlink
Un equipo de científicos en China afirma haber transmitido datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps
Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Que no exista tratado de extradición con Israel, no será obstáculo para traer a Tomás Zerón y Andrés Roemer: FGR
Foto de Archivo LDD

Miguel Angel Méndez, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que el hecho de que no exista tratado de extradición con Israel, no representará un obstáculo para traer a México a los fugitivos Tomás Zerón, acusado por el Caso Iguala, y Andrés Roemer, señalado por abusos sexuales.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Méndez Buenos Aires informó que los casos para lograr la extradición de Zerón de Lucio y Roemer Slomianski van avanzando bajo el principio de reciprocidad internacional.

No hay tratado de extradición con Israel, sin embargo no es obstáculo porque existe el principio de reciprocidad internacional. Hemos entregado algunos fugitivos de Israel en base a este principio y con el mismo estamos trabajando con autoridades de Israel bajo los requisitos de su legislación para lograr a entrega de una persona

“Estamos confiados en que vamos a salir adelante, vamos avanzando, estamos coordinados con autoridades de Israel. Quiero hacer patente que la SRE coadyuva con nosotros en ambos asuntos”, subrayó.

Trabajamos fuertemente en ambos casos, van a ser largos porque tenemos que satisfacer los requisitos de la legislación de Israel”, puntualizó

En el caso de la exitosa extradición de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, contó las complejidades que tuvo el caso que concluyó exitosamente el jueves.

“El punto más complejo fue la obtención de una orden de aprehensión en los Estados Unidos, porque la misma se basa con fundamentos en el derecho de ese país, por lo tanto hay que satisfacer sus requisitos”, explicó.

Lo segundo, es enfrentar el proceso porque a veces los procesos que se llevan en Cortes estadounidenses de personas como el señor Duarte son complejos, largos, por los argumentos jurídicos que esgrimen sus abogados y por los diversos recursos para impedir o alargar el procedimiento de extradición. Por fin de cinco años y de una lucha jurídica lo logramos”, puntualizó.

El funcionario de la FGR resaltó que se están trabajando con autoridades estadounidenses 400 casos de extradición por diferentes delitos.

Con información de López-Dóriga Digital