
Expertos sostuvieron una reunión con la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Heraldo Muñoz
La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Heraldo Muñoz, sostuvo un encuentro con ciudadanos, juristas y expertos en democracia de cara a la realización de la elección judicial en México.
Durante la reunión, expertos manifestaron sus preocupaciones por la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular.
En la mesa participaron Participaron: Jorge Alcocer, Gloria Alcocer, Elba María Arjona, Morelos Jaime Canseco Gómez, José Ramón Cossío, María Marián, Rodrigo Morales, Dong Nguyen Huu, Diego Valadés y Alma roza Zamora.
(2 de 2)
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/GCGw7QWP9m— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 29, 2025
En la mesa participaron Jorge Alcocer, Gloria Alcocer, Elba María Arjona, Morelos Jaime Canseco Gómez, José Ramón Cossío, María Marián, Rodrigo Morales, Dong Nguyen Huu, Diego Valadés y Alma roza Zamora.
Este 1 de junio, un récord de 99.7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral, además de cientos de cargos locales.
Encuestas apuntan un pronóstico de entre 5 % y 20 % de participación electoral en estos comicios, debido a la complejidad del proceso y la gran cantidad de cargos a elegir.
Sumado a la complejidad del proceso, las elecciones judiciales han estado envueltas en distintas polémicas, entre ellas, la entrega de “acordeones” o guías distribuidas por organizaciones afines al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para incidir en el voto.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE