Minuto a Minuto

Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Expertos de EE.UU. verifican estrategia en México contra el gusano barrenador
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/YAHYA ARHAB

México recibió la visita de expertos de Estados Unidos para verificar la estrategia en marcha contra el gusano barrenador del ganado.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó la llegada de personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 México y EE.UU. contra el gusano barrenador

México y EE.UU. acordaron una campaña binacional para erradicar al gusano barrenador y reanudar las exportaciones ganaderas, suspendidas por Washington desde el pasado 11 de mayo.

Aunque la suspensión formal concluyó el 25 de mayo, la frontera permanece cerrada en espera de una resolución técnica definitiva.

Expertos de EE.UU. verifican estrategia en México contra el gusano barrenador - ganado-vacuno-en-ciudad-juarez
Ganado vacuno en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/ Luis Torres

A inicios de junio iniciaron en la Ciudad de México sesiones con el USDA para revisar los avances de la estrategia nacional de combate de la plaga.

México propuso la construcción en Chiapas de una planta de producción de moscas estériles, medida bien recibida por EE.UU.

La plaga, erradicada en México en 1991, volvió a registrarse a fines de 2024, lo que ha representado un peligro para el comercio de ganado de pie, ya que la larva del gusano barrenador puede infectar heridas abiertas, provocando infecciones severas.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha advertido que la suspensión de exportaciones podría generar pérdidas de hasta 11.4 millones de dólares diarios para el sector ganadero nacional.

 ¿Qué es la miasis?

El gusano barrenador puede provocar miasis, una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que viven en el tejido vivo de animales y seres humanos.

Puede afectar tanto a personas como animales, especialmente en áreas donde hay problemas de higiene o exposición a moscas.

Ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas, úlceras o incluso en órganos internos. Las larvas, que eclosionan de estos huevos, se alimentan de tejido vivo, causando daño y potencialmente infección.

Las personas con heridas abiertas, úlceras o condiciones que afectan su sistema inmunológico (como desnutrición o inmunodepresión) están en mayor riesgo de miasis.

Igualmente quienes viven en áreas rurales o trabajan con ganado.

La miasis por gusano barrenador provoca dolor, irritación y mal olor en el tejido. Puede afectar partes delicadas como nariz, boca, ojos y oídos.

 Cómo prevenirla

La miasis se puede prevenir lavando y cubriendo heridas que se tengan en la piel, a fin de que las moscas no depositen sus huevecillos.

También sirve utilizar manga larga, pantalones y repelente para ahuyentar a las moscas.

Es recomendable mantener los patios limpios, ordenados y libres de desechos orgánicos.

En caso de notar una lesión extraña que duele y no sana se pide acudir al médico de inmediato y no automedicarse.

Si el ganado o mascotas presentan heridas con gusanos es necesario que los revise un veterinario. Y en animales recién nacidos se exhorta a revisarlos, principalmente en el ombligo para notar posibles gusanos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE