Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
México y EE.UU. revisan acciones conjuntas contra plaga del gusano barrenador
Imagen de archivo del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué. EFE/ Isaac Esquivel

México y Estados Unidos iniciaron este lunes las reuniones de verificación de acciones contra el gusano barrenador del ganado, como parte del proceso para reabrir la frontera estadounidense al ganado procedente de México, ya que está cerrada desde mayo por un brote de esta plaga en el sur de México.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó en redes sociales del arranque de las sesiones en Ciudad de México con una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cual revisará los avances de la estrategia nacional de combate al gusano barrenador (GBG).

“Me da gusto informar que hoy se iniciaron las reuniones en Ciudad de México con el primer grupo de la misión de USDA qué verificará los resultados y las acciones de la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado. Seguiremos informando”, escribió Berdegué en redes sociales.

Este proceso se produce luego de que Berdegué y la secretaria del USDA, Brooke Rollins, acordaran avanzar en una campaña binacional para erradicar la plaga y reanudar las exportaciones ganaderas de México a EE.UU., suspendidas por Washington desde el pasado 11 de mayo.

Aunque la suspensión formal concluyó el 25 de mayo, la frontera permanece cerrada en espera de una resolución técnica definitiva.

Leer también: Texas refuerza su política antimigrante con ley que exige la colaboración de alguaciles

Rollins expresó su satisfacción por las medidas adoptadas por México y respaldó la construcción de una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, como parte del combate biológico propuesto por las autoridades mexicanas.

En paralelo, Berdegué se reunió este lunes con el embajador de EE.UU. en México, Ronald D. Johnson, durante un foro organizado por American Chamber of México.

“La agricultura es clave en los lazos bilaterales. Una frontera segura y eficiente reduce costos y agiliza el comercio, en beneficio de productores y consumidores”, señaló Johnson en sus redes sociales.

Esta plaga, erradicada en México en 1991, volvió a registrarse a fines de 2024, lo que ha representado un peligro para el comercio de ganado de pie, ya que la larva del gusano barrenador puede infectar heridas abiertas, provocando infecciones severas.

Hasta la semana pasada, la Secretaría de Salud había confirmado ya seis casos en humanos, principalmente en Chiapas.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha advertido que la suspensión de exportaciones podría generar pérdidas de hasta 11,4 millones de dólares diarios para el sector ganadero nacional.

Con información de EFE.