Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Expertos advierten que mal manejo de plásticos en México evita su degradación
Foto de Oleksandr Sushko / Unsplash

Los envases plásticos representan 12 por ciento de los residuos sólidos que se generan México, pero son mal manejados por la ciudadanía y las instituciones municipales encargadas de la recolección de la basura, afirmó el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación de Jalisco, Javier Romo Zúñiga.

El empresario aseguró que esta cantidad de basura plástica no es alta si se le diera un adecuado destino y tratamiento para evitar la contaminación.

“Es un problema más grande, pero no nada más relacionado al plástico sino al problema de los residuos sólidos urbanos, las autoridades encargadas de recolectar no le están dando el tratamiento adecuado, es un problema multifactorial, al recolectar los residuos sólidos urbanos se revuelven y se convierten en desperdicio”, indicó.

Expertos advierten que mal manejo de plásticos en México evita su degradación - tenedores-de-plastico-desechables-de-un-solo-uso
Tenedores de plástico. Foto de Possessed Photography / Unsplash

En conferencia de prensa para dar a conocer la Expo Plástico que tendrá lugar en la mexicana ciudad de Guadalajara del 28 al 30 de marzo, Romo Zúñiga señaló que el plástico biodegradable es sometido al mismo proceso que el plástico normal lo que propicia la contaminación, pese a la normativa que prohíbe el uso de bolsas de este material que no sea compostable.

En su turno, el director de la exposición, Jorge Arizmendi Velasco señaló que los envases plásticos son reciclables en un 98.5 por ciento, aunque no siempre tienen el destino adecuado para su manejo.

Aseguró que con las nuevas tecnologías implementadas para uso de otro tipo de materias prima y maquinaria de transformación del plástico esta industria ha incidido en la mejora del medio ambiente.

En México, la industria del plástico tuvo un repunte tras la pandemia del COVID-19, en el tercer trimestre de 2022 al registrar un alza de 3.4 por ciento con respecto al trimestre anterior, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.

Además, la industria del plástico y del hule registró 6 mil 656 unidades económicas, los estados más productores fueron Guanajuato, Estado de México y Jalisco.

Expo Plásticos es la exposición internacional y foro de negocios especializada en presentar la tecnología más avanzada en maquinaria, materias primas, equipos periféricos y soluciones en plástico para todas las industrias. a la edición 2023 asistirán 150 expositores de 20 países y más de 12 mil visitantes.

Con información de EFE