Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Exigen normalistas en Chiapas que se resuelva el caso Ayotzinapa
Imagen de archivo de indígenas y civiles del poblado de Pántelhó que se manifiestan en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, estado de Chiapas (México). EFE/Carlos López

Unos 300 alumnos indígenas de escuelas normales bilingües marcharon este miércoles en San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas, con la exigencia de recuperar vivos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde 2014.

La protesta se llevó a cabo a dos días de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúna con los padres de los normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en el sureño estado de Guerrero.

En medio de la manifestación, los estudiantes también plantearon demandas relacionadas con la educación en el sur de México.

Roberto Lunes, estudiante de la escuela normal bilingüe Jacinto Canek, criticó ante medios de comunicación la falta de resultados por parte de las autoridades.

“El gobernante de Andrés Manuel López Obrador, tantas promesas que hizo y nunca dio una solución, de igual manera, Claudia Sheinbaum Pardo desde sus inicios del sexenio se comprometió en esclarecer los hechos, pero nunca ha habido respuestas”, dijo.

El joven de la etnia tojolabal añadió que los normalistas no permitirán que la fecha de desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se olvide.

“Porque nosotros también estamos comprometidos en exigir la justicia, en exigir la verdad, a la aparición con vida de los 43 compañeros de Ayotzinapa”, abundó.

La marcha, que comenzó al poniente de la ciudad, recorrió diversas calles principales hasta llegar al centro frente al museo municipal, donde los estudiantes realizaron un mitin para recordar a los desaparecidos.

Durante la protesta se escucharon consignas como “26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa” y “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Leer también: Más del 70% de casos de violencia sexual digital en México no se denuncian, según estudio

Al llegar a la plaza, los estudiantes recordaron a los 43 normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes fueron desaparecidos en circunstancias violentas en 2014.

Los reproches también se dirigieron hacia los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador a quienes los estudiantes acusaron de ser responsables de la falta de justicia y de traicionar a las familias de los desaparecidos.

“Somos rebeldes con causa, solo queremos lo que por derecho nos corresponde: que es la verdad, justicia para nuestros compañeros que han sido desaparecidos”, expresó Juan Entzin, estudiante de la etnia tzeltal.

Los estudiantes también denunciaron la represión de los cuerpos policiales y militares contra los normalistas de todo el país, un tema que sigue siendo una preocupación constante para el movimiento estudiantil.

Esta manifestación subraya el compromiso de los estudiantes de Chiapas en la lucha por la justicia y la verdad en el caso de Ayotzinapa, mientras continúan exigiendo respuestas claras del Gobierno mexicano.

Con información de EFE.