Minuto a Minuto

Nacional Empresarios piden diálogo ante tope a precios de gasolinas
El presidente de la Canaco advirtió que poner un límite al precio de la gasolina podría generar inflación en bienes y servicios
Nacional Se resuelven más casos de feminicidio en CDMX de los que ocurren: Bertha Alcalde
La fiscal Bertha Alcalde aseguró que el número de casos de feminicidio esclarecidos supera a la incidencia
Deportes Saquon Barkley, estrella de Eagles, reprueba abucheos contra Taylor Swift en el Super Bowl
Barkley se refirió a las muestras de repudio que recibió Taylor Swift a la cerrada de los Kansas City Chiefs
Internacional Trump no considera “práctica” la aspiración de Ucrania a ser parte de la OTAN
Sus declaraciones suponen un cambio importante respecto a la postura de Joe Biden, quien respaldó las aspiraciones de Ucrania a la OTAN
Internacional Melania Trump anuncia que la Casa Blanca reanudará las visitas al público este febrero
Las visitas a la Casa Blanca estarán disponibles de 07:30 a 11:30 horas de martes a jueves y de 07:30 a 13:30 de viernes a sábado
Ex integrantes del SNI exigen que Conacyt les ofrezca disculpa pública
Foto de Notimex

Ex integrantes de las comisiones del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) enviaron una carta a la Dirección General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en donde exigen una disculpa pública tras las acusaciones de que existían “viejas prácticas de opacidad, privilegios y favoritismos que se acostumbraban en administraciones pasadas”.

En una carta firmada por 66 ex integrantes del SNI, manifestaron su “inconformidad, preocupación y molestia” por los aspectos expresados en el documento dado a conocer por el organismo denominado “El Conacyt informa sobre el caso del Dr. Antonio Lazcano”.

“Bajo el cobijo de esta argumentación, se acusa insistentemente a las administraciones anteriores del Conacyt de haber cometido múltiples faltas administrativas, prácticas corruptas e incluso delitos, pero hasta donde nuestro conocimiento alcanza no se ha aportado a la fecha ningún elemento de prueba o evidencia”, señalaron.

“En el comunicado de referencia, tampoco se precisa qué funcionarios, investigadores comisionados o evaluadores/dictaminadores del SNI o de proyectos, actividades de estudiantes o pertinencia de programas de posgrado presuntamente cometieron estos ilícitos. Creemos que esta acusación, lanzada de manera general y sin fundamento alguno, daña gravemente nuestra reputación y provoca un grave daño de imagen pública a los investigadores que hemos trabajado de manera honorífica en las diversas comisiones del Conacyt”.

“Como ex-integrantes de las comisiones del SNI, nosotros desconocemos si en las pasadas administraciones del Conacyt se realizaron prácticas de opacidad y discrecionalidad, si alguien disfrutó de privilegios y favoritismos, o si se violaron reglamentos o leyes, pero no tenemos problema en conminar a la institución a que asuma la responsabilidad de documentar esas faltas y proceda a levantar las denuncias respectivas.

Además, los investigadores calificaron la destitución  de Antonio Lazcano como “injustificada, ilegal, innecesaria, polarizante y excesiva”.

“Solicitamos atentamente que la Dirección General del Conacyt precise a quiénes se refiere en particular cuando señala estas prácticas indebidas y que, si no cree necesario hacerlo, al menos se disculpen públicamente con las y los investigadores y tecnólogos que realizamos el trabajo encomendado por administraciones anteriores con ética, honestidad y la mejor voluntad de servir al desarrollo de la ciencia en México”, apuntó.

La carta fue enviada a María Elena Álvarez Buylla, directora general del Conacyt;  Carmen de la Peza Casares, directora Adjunta de Desarrollo Científico; además de Mario de Leo Winkler, director del Sistema Nacional de Investigadores.

Carta de ex-integrantes de comisiones del SNI

Con información de López-Dóriga Digital