Minuto a Minuto

Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Deportes ‘Memo’ Ochoa se siente “perfectamente capaz” de jugar su sexto mundial a los 40 años
Ochoa Recordó que "nadie ha logrado" la hazaña de sumar seis mundiales y se muestra dispuesto a asumir cualquier rol con la selección
Internacional El FBI investiga a su director y al jefe de la CIA durante el segundo mandato de Obama
John Brennan, exjefe de la CIA, es investigado por posible declaración falsa al Congreso y mala gestión durante el gobierno de Obama
Internacional Las inundaciones “históricas” en Nuevo México dejan tres muertos, incluyendo dos niños
Las lluvias en Nuevo México alertan porque ocurren tras las inundaciones que azotaron al condado de Kerr en Texas el pasado fin de semana
CNDH atrae investigación del asesinato de Victoria Esperanza en Tulum
Imagen de Victoria Esperanza bordada en pedazo de tela. Foto de EFE

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigará el caso de Victoria Esperanza Salazar, originaria de El Salvador, quien murió al ser sometida por policías de Tulum, Quintana Roo.

“La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, acordó la radicación de oficio y atracción del caso de una mujer, de nacionalidad salvadoreña, que murió al ser sometida por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, Quintana Roo”, indicó el ente en un boletín.

CNDH atrae investigación del asesinato de Victoria Esperanza en Tulum - mujer-sometida-por-policias-en-tulum
Mujer salvadoreña sometida por policías en Tulum. Captura de pantalla

Ello “ante los presuntos hechos violatorios de derechos humanos que fueron difundidos en medios de comunicación en días pasados”, dijo la CNDH, que calificó los hechos de “lamentables”.

Los hechos ocurridos la tarde del sábado 27 de marzo ameritaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo por probable uso excesivo de la fuerza.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo inició también una investigación, añadió la Comisión.

“La CNDH integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda”, indicó el organismo.

El ente de derechos humanos explicó que atrae el caso porque es un asunto de interés “nacional” y con “la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos del Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo, así como de la Fiscalía General de Justicia de ese estado, que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos”.

El acuerdo para atraer el caso ya fue notificado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, a la Fiscalía General de Quintana Roo y la Dirección Municipal de Seguridad Pública en Tulum, Quintana Roo.

Victoria Esperanza Salazar, de 36 años y residente en México con visa humanitaria desde 2018, fue asesinada por cuatro policías del municipio de Tulum, enclave turístico de Quintana Roo, que ya están procesados por feminicidio.

El deceso de Victoria, grabado en video el sábado, ha despertado protestas de organismo internacionales y grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador.

Varia agencias de la ONU, como la OIM, Acnur o la ONU-DH, condenaron este martes el asesinato de la mujer y pidieron a las autoridades una investigación “pronta e imparcial”.

Con información de EFE