Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Nacional Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo por violación a menor
Autoridades detuvieron en el AICM a Antonio "C", sacerdote de los Legionarios de Cristo, señalado por violar a un menor
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en 11 alcaldías de la CDMX para este 12 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por lluvias fuertes para este jueves 12 de junio
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Entrega Pfizer a Cofepris solicitud de registro sanitario de vacuna contra COVID-19
Vacuna de Pfizer y BionTech contra COVID-19. Foto de EFE / Archivo

La compañía Pfizer entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la solicitud de registro sanitario de su proyecto de vacuna contra COVID-19.

El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que a partir de este viernes se revisará si el expediente está completo.

Hace unos pocos minutos Pfizer ya entregó el expediente de solicitud de registro sanitario a la Cofepris”, dijo en conferencia de prensa.

Expuso que aunque es una buena noticia se debe mantener la prudencia porque el desarrollo de vacunas eficaces y seguras contra el coronavirus está en manos de las farmacéuticas y no del Gobierno de México.

Nosotros vamos a facilitar el trabajo para que todos los procesos de regulación, planeación de la logística y operación tengan efecto lo más pronto posible.”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la recepción de la solicitud de Pfizer. Calificó el hecho como una “buena noticia para todos”.

El subsecretario López-Gatell Ramírez también abundó sobre la red de frío que necesitará la vacuna de Pfizer, por estar hecha de material genético del SARS-CoV-2, que precisa que debe estar a 70 grados bajo cero.

Manifestó que ningún país del mundo tiene una red de ultracongelación, pero que Pfizer tiene cajas de congelación avanzada para transportar las vacunas, método por el cual México mantiene comunicación constante con la farmacéutica.

Estamos viendo cómo ese recurso tecnológico se puede integrar a los planes del Gobierno”, añadió.

El funcionario federal aclaró que aún no se cuenta con una estrategia de vacunación conta COVID-19 porque trabajan en preparativos previos. De esta forma, llamó a las autoridades sanitarias de los 32 estados a no adelantarse con planes propios.

En México, por Ley, hay un solo Sistema Nacional de Vacunación, no es competencia de las entidades federativas decidir sobre las modalidades de la vacunación”, sentenció.

Con información de López-Dóriga Digital