Minuto a Minuto

Deportes Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?
América y Toluca adelantarán este miércoles 16 de julio de 2025 sus encuentros de la jornada 2 del Apertura 2025
Nacional Asesinan a dos automovilistas en la CDMX
En dos hechos distintos, sujetos armados asesinaron a dos automovilistas en calles de la CDMX, sin que se conozca el motivo
Nacional Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta
Se registró una fuerte tormenta la noche del 15 de julio de 2025 en Zapopan, Jalisco, que dejó una niña muerta y afectaciones materiales
Nacional Marchas hoy 16 de julio en CDMX: habrá evento artístico de drags
Este miércoles 16 de julio no se esperan marchas pero sí cinco concentraciones en diversas alcaldías de la CDMX
Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Enrique Graue reitera su compromiso para defender la autonomía de la UNAM
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez/ARCHIVO

El rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró este miércoles que su mayor compromiso es que se respete la autonomía universitaria y que no haya intromisiones en los procesos que están por venir.

En nuestras reglamentaciones, en nuestros planes de estudio, en la forma de administrarnos y en que crecemos los recursos que nos da la nación, en todo ello, esa es la mejor forma de enfrentar los cambios: hacerlo por decisión nuestra, no por imposición, y así ha sucedido”, aseguró Graue Wiechers en declaraciones a TVUNAM.

El rector de la Máxima Casa de Estudios manifestó que la autonomía puede generar conflictos con otros sectores, y “a veces molesta que no se sigan ciertas líneas, pero con autonomía y con la decisión y la inteligencia colectiva que representan los cuerpos colegiados, podremos hacerlo muy bien”.

Graue Wiechers resaltó que en el país existe un ambiente de polarización que no debe permear en la UNAM.

Agregó que otro de sus deberes será el seguir atacando el problema de la violencia de género, que afortunadamente está muy visibilizada y “que tendremos que ver que se evite y que, de llevarse a cabo, se castigue. Es decir, que se dejen encausados todos los procesos en forma correcta”.

Sobre los tres años del confinamiento obligado por la pandemia, Graue Wiechers refirió que aún se sufren los efectos de la emergencia, por lo que esta institución, con sus estudios y su trabajo, debe contribuir a que esa circunstancia se supere.

El rector explicó que aunque el periodo de la emergencia sanitaria fue muy difícil, su gestión al frente de la UNAM, en su segundo periodo, ha sido muy satisfactoria por lo conseguido.

Reconoció que aun así quedan pendientes. El principal, la transformación constante de los reglamentos y los planes de estudio, así como la incorporación de nuevas tecnologías. De igual manera, la conclusión de obras que están por terminarse y dejar una Universidad saludable en lo económico y lo académico.

“Estamos en una fase en donde tenemos que seguir transformándonos, aprender de lo que vivimos y, por supuesto, seguir colaborando en la resolución de los problemas del país”, enfatizó el rector Graue.

Con información de UNAM