Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
Elaboran pan de López Obrador para festejar la Independencia
Elaboran pan de López Obrador para festejar la Independencia. Foto de EFE

Panaderos del céntrico estado de Puebla dejaron volar su imaginación para festejar las fiestas patrias mexicanas y crearon la “AMLO-Concha”, un pan elaborado de manera artesanal con la imagen del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Esta creación surgió de la panadería La Herencia DJ, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, con motivo de los festejos del mes de septiembre de 2022, en los que se conmemoran 212 años de la Independencia de México.

Elaboran pan de López Obrador para festejar la Independencia - panes-de-amlo1-1024x683
Una persona muestra un pan con la imagen del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto de EFE

Los creadores transformaron una concha en el mandatario mexicano, vestido de traje y con la banda presidencial, característica del atuendo que se utiliza al dar el tradicional “Grito de Independencia” en el balcón del Palacio Nacional.

Alexander Juárez Domínguez, el creador de las “AMLO-Conchas”, compartió que, en compañía de su hermano, comenzaron a imaginar nuevos modelos de conchas y surgió la idea de hacer este pan.

Dijo que comenzaron con esta idea ambiciosa, a pesar de no saber su alcance.

De inmediato, sacaron el diseño hasta que lo aprobaron en conjunto. Posteriormente, comenzaron a anunciarlo en cada lugar que podían incluidas las redes sociales, durante los primeros días del mes de septiembre.

“Lo pensamos porque la panadería siempre hace conchas temáticas, pero cuando creamos ésta (la AMLO-concha) pensamos que era algo natural tener la idea de hacer una figura así, pero no imaginamos el impacto que iba a tener, (…) personas a favor o en contra del presidente se han acercado a comprarlas”, señaló en una entrevista.

Juárez también refirió que se han acercado a la panadería personas provenientes de otros estados mexicanos como Saltillo, Ciudad de México, Monterrey, Estado de México y Veracruz.

Éstos, apuntó, se enteraron de la existencia de este producto peculiar por medio de redes sociales e hicieron sus pedidos para recoger en la tienda.

Miguel Ángel Fernández, un consumidor de la AMLO-concha, se dijo feliz y orgulloso por ver la imagen de su presidente en un pan, debido a que se declara “lopezobradorista”.

Preparación

Los ingredientes esenciales son harina, huevo y mantequilla, los cuales se mezclan para crear una masa que se puede moldear y manipular para hacer diferentes creaciones.

A la par, se preparan alrededor de cinco pastas dulces de diversos colores, las cuales darán vida al personaje a plasmar, en este caso el actual presidente mexicano López Obrador.

Luego de tener los ingredientes principales, el panadero comienza hacer bolas de masa, que se ponen en una charola de metal en forma del número ocho,

En un lado de la charola se unta una pasta negra que simulará el saco del traje, mientras que en el otro extremo, se coloca una pasta rosa que simula el color de la piel.

Cuando se tiene esta base se comienza con los detalles: la colocación de ojos, nariz y boca, donde por ningún motivo se debe olvidar la colocación de pasta blanca simulando los dientes frontales del mandatario.

Con este mismo color se moldea el cabello con el “gallito” o mechón parado, peculiar en el peinado del presidente.

Para finalizar el emblemático personaje, se coloca una masa dulce de color blanco, verde y rojo, con un punto negro que simula el águila del símbolo patrio mexicano en forma de una cinta que simula la banda presidencial que lleva el presidente mexicano en el pecho durante los eventos oficiales.

Con información de EFE