Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
El 5 de abril, posicionamiento conjunto sobre mariguana: Campa
Roberto Campa. Foto de Internet

Los poderes Ejecutivo y Legislativo esperan tener para el 5 de abril un posicionamiento conjunto sobre la regulación del uso terapéutico de la mariguana y la no criminalización de los consumidores, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

En entrevista comentó que han sido consultados los líderes del Congreso de la Unión y el compromiso es trabajar para llegar a la citada fecha con un posicionamiento conjunto, ya que hay elementos de consenso y coincidencia en los foros de consulta organizados por los legisladores y por el gobierno federal.

El 5 de abril, posicionamiento conjunto sobre mariguana: Campa - roberto_campa_22
Foto de Radio Fórmula

Recordó que el próximo 5 de abril se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el quinto y último foro sobre el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, y se espera que para el mismo el Gobierno de la República y ambas Cámaras del Congreso lleguen con un posicionamiento conjunto, el que se trabaja.

Explicó que los consensos se refieren al tema medicinal a lo que tiene que ver con la garantía de que los usuarios de la mariguana sean tratados como adictos y no como delincuentes y se enfrente su situación a partir de una visión de salud pública y no policiaca o punitiva.

Agregó que hay otros temas muy importantes, como el trabajo que tiene que hacer de manera conjunta para ser eficaces alejando a los jóvenes de la mariguana, por lo que habrá algunos puntos vinculados con una posibilidad de regulación y con fortalecer las tareas de prevención, educación e información, sobre todo para los jóvenes.

Más adelante informó que este martes se llevará a cabo en la capital del estado de Jalisco el penúltimo foro de consulta, en el que se escuchará la opinión de los expertos nacionales e internacionales sobre el tema de seguridad ciudadana.

Comentó que en este foro participarán reconocidos especialistas como Eduardo Guerrero, Alejandro Hope, así como especialistas de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Perú, entre otros, y de ciudades como Detroit y Los Ángeles.

Finalmente confío en que podrán llegar a buen fin de la consulta en la “que seamos capaces de conciliar la visión de estos temas, que es un asunto complejo, de manera de tener una postura conjunta en lo fundamental, el Ejecutivo y el Legislativo”, concluyó.

Redacción